Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Seguros agrarios / ASAJA Almería recuerda que este viernes finaliza el plazo para contratar el seguro creciente de cultivos hortícolas

           

ASAJA Almería recuerda que este viernes finaliza el plazo para contratar el seguro creciente de cultivos hortícolas

11/10/2011

Conscientes de las dificultades existentes en este inicio de campaña, ASAJA quiere recordar a todos los agricultores que la mejor forma de prevenir daños y riesgos inesperados es tener asegurada su explotación y sus cultivos. A lo largo de la campaña, y sobre todo en los próximos meses, son muchos los riesgos a los que podemos enfrentarnos: una helada, granizo, inundaciones o enfermedades como la virosis. “No podemos arriesgarnos a sufrir mayores daños en una situación tan complicada como la actual” afirma Francisco Vargas, presidente de ASAJA-Almería.

Por este motivo ASAJA quiere animar a los agricultores a que aprovechen esta oportunidad y aseguren su cosecha de hortalizas, ya que esta es la última semana para hacerlo, dado que el plazo finaliza este viernes día 14 de octubre, a excepción del tomate que finaliza el próximo 31 de octubre,

Todos los años, cuando ha llegado la campaña para la contratación del seguro para los cultivos bajo abrigo el plazo ha finalizado el 30 de septiembre, pero este año, que se incorporaba la modalidad del seguro creciente ASAJA solicitó una ampliación por causas excepcionales, plazo adicional que ha sido concedido hasta el 14 de octubre para los cultivos hortícolas bajo abrigo distintos del tomate.

El Área de Seguros de ASAJA-Almería recuerda e insiste en la importancia de informarse bien sobre las coberturas y los módulos del nuevo seguro creciente y anima a los agricultores de la provincia a utilizar esta herramienta para prevenir daños que posteriormente pudieran ocasionarse a causa de la climatología o incluso para prevenir daños derivados de enfermedades. Por ello, Fermín Román, responsable de seguros de ASAJA, recuerda que desde “la organización hemos estado asesorando y buscando la mejor fórmula para cada agricultor. Es muy importante que dediquen tiempo a su seguro agrario y que aquellos que aún no han formalizado su póliza se acerquen a nuestras oficinas.”

ASAJA recuerda que todas las pólizas de Agroseguro se subvencionan hasta en un 50% por la Junta de Andalucía y ENESA, lo que implica una importante apuesta por mejorar la seguridad del sector y su eficacia ante las adversidades climáticas, que por otro lado, son cada vez más frecuentes y dañinas. Asimismo hay que tener en cuenta que las Administraciones exigen obligatoriamente cuando otorgan alguna ayuda o subvención realizar el seguro agrario.

También ASAJA pone a disposición de quien lo necesite la posibilidad de financiar la póliza a un año, gracias al acuerdo que realizamos con Banesto para facilitarle a aquellos agricultores que están viviendo una situación complicada el poder asegurar su cultivo, para ello sólo tienen que informarse en las oficinas de ASAJA-Almería.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • UAGA reclama que se descuente el importe de la subvención al seguro agrario en el momento de la contratación 10/09/2025
  • Aragón aplica desde septiembre la subvención autonómica en la contratación de seguros agrarios 04/09/2025
  • Se aprueba una ayuda directa para compensar daños por la DANA no cubiertos por el seguro agrario 30/07/2025
  • Las 17 CCAA piden al MAPA mejorar el seguro del viñedo frente al Mildiu 28/07/2025
  • Cataluña incrementa un 54 % las ayudas a los seguros agrarios en 2025 08/07/2025
  • Unión de Uniones reclama más transparencia y adaptación en los seguros agrarios para cultivos herbáceos 07/07/2025
  • Aragón bonificará directamente los seguros agrarios en el momento de su contratación 24/06/2025
  • UCCL exige acceso completo a los datos de revisión del seguro de herbáceos 19/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo