En la campaña 2011/12, la superficie total determinada en España para la prima a las proteaginosas es de 261.485,53 has, frente a las 223.890,18 has determinadas la campaña anterior. Del total, 102.502,51 ha corresponden a Castilla-La Mancha y 70.630,52 ha a Castilla y León, lo que supone las tres cuartas parte del total.
La ayuda se concede por hectárea determinada de proteaginosas, es decir, por las hectáreas de proteaginosas que cumplan todos los requisitos legales exigidos para cobrar esta ayuda tras la realización de controles administrativos y sobre el terreno.
Este pago se ha venido concediendo desde la campaña 2009, siendo la campaña 2011/12 la última en la que se concede, ya que en la siguiente se integrará en el sistema de pago unico.
La ayuda se estableció con objeto de intensificar el papel de los cultivos ricos en proteínas y proporcionar un incentivo que incremente su producción. Las proteaginosas por las que se puede recibir la ayuda son los guisantes, altramuces dulces, habas y haboncillos que se cultiven y se cosechen después de la fase de maduración lechosa.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.