Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / UCCL exige una redefinición de lo que es un agricultor activo

           

UCCL exige una redefinición de lo que es un agricultor activo

06/10/2011

Teniendo en cuenta el encuentro que se está celebrando esta mañana entre el MARM y las Comunidades Autónomas, la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) exige, en la nueva reforma de la Política Agraria Comunitaria (PAC) una redefinición de lo que se entiende “Agricultor activo” y de “hectárea admisible” siempre respetando los intereses de quienes se dedican realmente a la actividad agraria, los Agricultores y Ganaderos a Título Principal, así como la supresión del principio de la “tarifa plana” en lo que respecta al importe unitario de los derechos de pago de las ayudas.

Esta Organización considera Redefinir que al hablar de “agricultor activo”, se debe otorgar un mayor peso al ejercicio de la actividad agraria, es decir, que los perceptores de las ayudas PAC, sean los agricultores que reúnan las condiciones necesarias para tener la consideración de ATP, definición que debe hacerse extensible a la totalidad de los destinatarios de las ayudas, independientemente de la cantidad que perciban.

Junto a esto y a efectos de Hectárea Admisible para la activación de los derechos de ayuda, desde la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) se propone que las superficies que pueden ser consideradas como tal sean: superficie de cultivo y superficie forrajera con carga ganadera. Pues, en el caso de no modificar el texto propuesto, ello traerá consigo un incremento sustancial del número de derechos de ayuda, pero con un importe reducido, lo que, lógicamente, iría en detrimento de los agricultores y ganaderos que realmente ejercen la actividad agraria.

Desde UCCL se muestra el más firme rechazo a la aplicación de la “tarifa plana” en lo que respecta al importe unitario de los derechos de pago, por entender que los costes de producción de las explotaciones son muy diferentes, en función del cultivo y sistema (regadío o secano), así como, en el caso de la ganadería, cuando tienen asignados derechos especiales, desde la aplicación del Régimen de Pago Único, quizás, se pueda hablar de establecer un cierto equilibrio en el importe de los derechos de ayuda, pero nunca un importe unitario, independientemente de las características de cada explotación agrícola y/o ganadera.

Por último, esta Organización estima que el futuro de la agricultura y la ganadería en Castilla y León pasa por la no supresión del sistema de cuotas tanto en el sector del vacuno de leche como en el azúcar y de los derechos de plantación de viñedo así como la puesta en marcha de medidas eficaces para la gestión de los mercados.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo