El alza del dólar, unido a la desaceleración de las inversiones financieras en el mercado de las materias primas y las perspectivas de un excedente mundial de azúcar en la campaña 2011/12 van a conducir a una reducción de los precios mundiales del azúcar en dicha campaña, según las estimaciones de FranceAgrimer.
A mediados de julio pasado, la cotización internacional del azúcar llegó a un pico debido a la presión de la demanda de los países musulmanes y de China junto con la confirmación de la reducción de la producción en Brasil. El azúcar blanco (nº5) llegó a los 880 $/tn en la Bolsa de Londres y el azúcar en bruto (nº11) a 700 $/tn en la de Nueva York Desde estos picos, la curva de precios se ha ido reduciendo hasta los 631,5 $/tn para el azúcar blanco y 547,6 $/tn para el azúcar en bruto registrados el pasado 23 de septiembre, lo que supone una reducción de un 20% en relación los precios de julio.
El excedente previsto a nivel mundial, en relación con el consumo sería de 4,2 millones de tn, según la Organización Internacional del Azúcar. El incremento de producción en India y el mantenimiento de la producción en Tailandia al nivel record de 10 millones de tn deberían compensar el descenso histórico de la producción brasileña (36 mill. tn en 2011/12 contra los 39 mill. tn en 2010/11 y los 41 mill. tn en 2009/10). La producción de los grandes países importadores, como son Rusia, Ucrania, la UE, Pakistán y China aumentaría en 6 millones de tn en 2011/12 con lo que se reducirán sus necesidades de importación.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.