El sector del trigo duro en Italia está trabajando en un acuerdo marco que le permita desarrollar un futuro contrato-tipo. De esta forma, seguiría la misma iniciativa que el sector del arroz, que tras consensuar el pasado 2 de diciembre un acuerdo marco, firmó el primer contrato de suministro con la inclusión de un precio mínimo para el agricultor.
El Ministro de Agricultura italiano, Saverio Romano, ha recibido con satisfación la noticia de este futuro acuerdo marco. En su oopnión, la gestión de los mercados y el control de la volatilidad de los precios depende, en gran medida, de la voluntad de los integrantes del sector para coordinarse.
Según Romano, los acuerdos marco son de vital importancia para facilitar la integración vertical de las cadenas productivas, permitiendo la planificación de la producción y la seguridad de suministro a los procesadores y en consecuencia, el equilibrio de mercado y la esttabilidad de ingresos.
Italia es el principal país productor de trigo duro de la UE con una producción en torno a los 3,5 millones de tn, lo que supone el 40% del total comunitario. Se exporta el 52% de lo producido, tanto a la UE como a terceros países. Unas 200.000 explotaciones italianas cultivan trigo duro en 1,25 millones de ha, fundamentalmente en el centro y sur del país.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.