Con el fin de ayudar a controlar la volatilidad de los precios, el Mercado Porcino Bretón (MPB) ha propuesto un nuevo tipo de contrato, que empezará a aplicarse a final de mes, con el fin de proporcionar cobertura de los márgenes de los ganaderos por la venta de entregas diferidas.
El comprador y el vendedor se ponen de acuerdo en el número de cerdos de la transacción, el precio al que se van a vender y cuando y donde se van a entregar los cerdos. Este acuerdo se autentifica a través de un contrato, en el que firman el ganadero, el grupo de productores, el matadero y el MPB y que queda registrado en el MPB.
El compromiso del vendedor es entregar los cerdos en el plazo acordado (que tiene que ser mayor de 4 semanas pero menos de 18) al precio predeterminado. El comprador se compromete a pagar al ganadero, al precio fijado, los cerdos recibidos en el plazo convenido.
El funcionamiento sería el siguiente. El MPB realiza un catalogo de venta de cerdos antes de cada venta (esta venta se haría un día a la semana que todavía tiene que definir el MPB). En el catalogo se incluiría las ofertas de cerdos de los ganaderos y la indicación de la semana de entrega.
El ganadero anuncia al MPB su precio objetivo, si bien los compradores no tienen conocimiento del mismo en el catálogo que ellos reciben antes de la venta. La subasta se hace por Internet y las pujas son progresivas de céntimo en céntimo de euro. El último que haya pujado se queda con el lote de cerdos siempre que esta puja sea superior al precio objetivo establecido por el ganadero.
Cuando un lote no encuentra comprador, el ganadero tiene la oportunidad de meterlo en el catalogo del MPB tantas veces como quiera y de variar el precio objetivo.




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.