En Francia se ha puesto en marcha un programa de certificación de biocarburantes sostenibles (2BSvs), que en julio pasado recibió el visto bueno de la Comisión Europea. Este programa permite certificar que los biocarburantes responden a criterios de sostenibilidad exigidos por la UE. El programa asegura, mediante auditorías independientes, la trazabilidad de las materias primas desde la producción hasta la distribución del biocarburante.
En el caso del bioetanol de remolacha, el cultivador tiene que cumplir los siguientes tres criterios:
1. Las remolachas tienen que haberse cultivado en tierras agrícolas, al menos, desde el 1 de enero de 2008.
2. Las tierras donde se cultivan las remolachas no tienen que proceder de la transformación de espacios naturales.
3. Las raíces tienen que haberse producido según las normas de eco-condicionalidad definidas por la PAC.
Cada lote de remolachas sostenibles que se entregan en la fábrica tienen que ir acompañadas por una declaración del cultivador de que garantice el cumplimiento de los tres criterios anteriores, de acuerdo con la Confederación francesa de cultivadores de remolacha.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.