Muchas sorpresas ha traído el último informe trimestral con las estimaciones de las existencias de cereales en EEUU, publicado el pasado viernes por el Servicio de Estadísticas Agrarias de EEUU.
Las existencias de maíz a 1 de septiembre estimadas fueron de 28,7 millones de tn que si bien eran 14,7 millones tn menos que hace un año, eran 4,2 millones de tn más que la media de existencia que se barajaba antes de la presentación del informe y 5,3 millones de tn más que lo estimado por el USDA en su informe de previsiones de primeros de septiembre. La presentación de estas cifras tuvo un efecto inmediato en la Bolsa Chicago, que registró una bajada de un 5-6% en los futuros de maíz.
Según los analistas de la Universidad de Illinois, estas cifras de existencias estimadas han resultado de prever para el último cuarto trimestre del año, un uso de maíz en la alimentación del ganado y residual muy pequeño, solo de 122 millones de tn, es decir, 5 millones de tn menos que lo estimado en el informe WASDE del USDA.
Las existencias de trigo previstas a 1 de septiembre fueron de 58,5 millones de tn, lo que supone un descenso de un 12% en relación con la campaña anterior.
La reducción de las cotizaciones de maíz ha tirado a la baja con las de trigo. Los futuros de trigo en la Bolsa de Chicago se redujeron en un 6% el pasado viernes.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.