La buena cosecha de cereales prevista en España ha reducido la demanda de trigo pienso, por lo que las exportaciones del Reino Unido hacia el mercado español (su principal cliente) se han visto muy mermadas. En julio pasado, inicio de la campaña 2011/12, las exportaciones británicas de trigo se han reducido hasta las 112.561 tn, un 58% menos que en el mismo mes del año anterior, de acuerdo con los datos de Gleadell Agricultura Ltd.
Por otro lado, el precio de exportación de trigo de Rusia se ha reducido como consecuencia de la cosecha record de cereales de este año en Kazajstán, que podría alcanzar los 25 mill tn, lo que le permitiría un potencial de exportación de prevista para este año de 10 millones de tn.
En Ucrania, las siembras continúan, aunque con más lentitud que el año pasado, debido a la falta de lluvias. Mientras que en la pasada semana se llevaban sembradas 2,09 millones de ha, un año antes en la misma fecha, ya se había sembrado 2,37 millones de ha.
Estos tres países, Rusia, Kazajstán y Ucrania, que ahora cuentan con una mayor oferta exportable, se están mostrando muy competitivos en el mercado mundial, con precios inferiores a los de la UE y EEUU.
Australia es previsible que alcance un record de exportaciones de trigo pienso en la campaña 2011/12 debido a la creciente demanda asiática por los altos precios del maíz.
Los 2 millones de tn de trigo que India ha anunciado que iba a exportar podrían ir fundamentalmente al mercado de Bangladesh, dado que éste podría sustituir a los países del Mar Negro (que son sus habituales abastecedores) por el país vecino.
Por otro lado, China tiene previsto sacar al mercado en noviembre 3,7 millones de tn de maíz de sus reservas para reducir los precios domésticos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.