Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / El Secretario General de Medio Rural del MARM pondera los avances logrados por el sector agroalimentario y su aportación al empleo y al desarrollo sostenible del país

           

El Secretario General de Medio Rural del MARM pondera los avances logrados por el sector agroalimentario y su aportación al empleo y al desarrollo sostenible del país

29/09/2011

El Secretario General de Medio Rural del MARM, Eduardo Tamarit, junto con la Directora del Departamento de Alimentación, Sanidad y Bienestar Animal y Consumo del Ministerio de Economía, Agricultura e Innovación de Holanda, Alida Oppers, inauguró ayer la Conferencia europea “Hacia un sector agroalimentario sostenible: Retos para la industria y los consumidores” que ha sido organizada conjuntamente por España y los Países Bajos, donde el Secretario General ha subrayado el esfuerzo, la modernización y los avances logrados por el sector agroalimentario español y su valiosa aportación al empleo y al desarrollo sostenible del país.

“Hablar del sector agroalimentario, ha señalado Tamarit, es hablar de un exponente del nuevo modelo de crecimiento por el que debe apostar nuestro país. Un modelo de desarrollo sostenible más productivo y competitivo, que apuesta por la calidad y por la internacionalización, y que mantiene su vínculo con la cultura y el territorio”.

Por ello el Secretario General ha señalado que el objetivo prioritario de la política agroalimentaria del MARM es facilitar al máximo las condiciones para que el sector ejerza esa función de liderazgo y de motor económico y social, mediante actuaciones que se sustentan en una serie de principios generales y transversales entre los que, además del diálogo y la concertación junto a la mejora de competitividad, se encuentra la sostenibilidad como eje transversal de las políticas y de la realidad del propio sector.

“Sostenibilidad, ha añadido Eduardo Tamarit, entendida desde la triple perspectiva, económica, social y ambiental. Sostenibilidad económica apoyada en valores como la productividad, la capacidad innovadora, la formación o la racionalización de la actividad, social, puesto que este sector crea empleo estable y fija población en el medio rural y ambiental, entendida como respeto al entorno natural, adecuada utilización de los recursos naturales y priorización de la eficiencia energética”.

En esta línea el Secretario General ha recordado que el MARM inició ya en 2010 una serie de actuaciones dirigidas a impulsar la coordinación de las posiciones de las CCAA, sector y Estados miembros en la determinación y comunicación al consumidor de aspectos relacionados con la sostenibilidad y con un modelo de producción sostenible, destacando entre ellas el Foro de la Sostenibilidad en la Cadena Alimentaria, creado con el fin de establecer la posición española de cara a los debates comunitarios en este ámbito.

También ha resaltado el trabajo del MARM como miembro activo en la conferencia de directores “Alimentación sostenible”, impulsada por el Gobierno de los Países Bajos en mayo de 2010, y, a nivel comunitario, la participación en la Mesa Redonda sobre Producción y Consumo Sostenible en el sector alimentario europeo, cuya hoja de ruta incluye la propuesta en julio de 2013 de guías, herramientas y criterios para el desarrollo de una metodología marco armonizada para la evaluación ambiental de la cadena agroalimentaria.

“El Gobierno de España, ha subrayado el Secretario General, apuesta firmemente por un modelo productivo sostenible, por esta razón hemos organizado esta Conferencia, con la que queremos dar de forma clara y decidida un paso adelante, paso que debe contribuir a mantener al sector agroalimentario como uno de los motores de la economía española”.

En este sentido ha reiterado el compromiso del MARM para seguir trabajando conjuntamente con todos los agentes del sector para mantener, potenciar y visibilizar el papel estratégico de la industria, su contribución al desarrollo sostenible de España y al crecimiento europeo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo