• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / ASAJA de Toledo traslada a la Consejería de Agricultura los problemas de los ganaderos ecológicos

           

ASAJA de Toledo traslada a la Consejería de Agricultura los problemas de los ganaderos ecológicos

29/09/2011

La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Toledo ha hecho llegar a la Consejería de Agricultura las dificultades de los productores de ganadería ecológica para cumplir con el requisito de comercializar parte de su producción, ante la falta de canales de venta específicos para carne procedente de granjas acogidas a prácticas agroambientales.

En una reunión con los directores generales de Agricultura y Ganadería, José Tirso Yuste, y de Infraestructuras y Desarrollo Rural, Miguel Cervantes, la presidenta de ASAJA de Toledo, Blanca Corroto, entregó un documento, elaborado por los servicios técnicos de la organización, en el que se analizaba la situación de las ayudas a la ganadería ecológica, su problemática y una propuesta de medidas que, a juicio de ASAJA, ayudarían a hacer viables las explotaciones ganaderas asegurando la calidad de la producción. En respuesta, los representantes de la Administración se han mostrado receptivos a las propuestas de ASAJA de Toledo y se han comprometido a estudiar la posibilidad de introducir cambios al respecto en la correspondiente normativa regional.

En la actualidad, para poder optar a las ayudas agroambientales en Castilla-La Mancha, los ganaderos están obligados a comercializar como mínimo el 20 por ciento de su producción por canales ecológicos. Sin embargo, se encuentran con la falta de mercado en la provincia y, ante la ausencia de líneas de venta especializadas en este tipo de producto, la opción que les queda es la venta a mataderos ecológicos –en Toledo solo hay dos catalogados como tales -, pagándoseles, generalmente, al mismo precio que la carne obtenida de reses procedentes de granjas convencionales.

ASAJA de Toledo ha incidido, además, en los distintos puntos de vista que, acerca de la comercialización, hay en las diferentes comunidades autónomas, dado el carácter genérico de la normativa de la Unión Europea, siendo los ganaderos castellano-manchegos de los más perjudicados en este asunto. En este sentido, hay regiones españolas en las que para acceder a las ayudas agroambientales no es imprescindible vender el 20% por canales ecológicos, sino cumplir los requisitos de una explotación ecológica según la normativa vigente. En esta línea, la correspondiente Orden de la Consejería de Agricultura, de febrero de 2010, establece que los sistemas de producción y explotación agroambientales han de contribuir a la protección y mejora del medio ambiente y el paisaje, atendiendo a las características de los recursos naturales, del suelo y de la diversidad genética de la zona, objetivos que los ganaderos ecológicos cumplen con creces.

Las propuestas realizadas por ASAJA de Toledo están basadas en actuaciones que se siguen en otras regiones españolas. En lo que concierne al ovino, la organización agraria propone que, como se hace en otras zonas, se permita al ganadero vender directamente al consumidor corderos sacrificados en mataderos reconocidos como ecológicos.

Por lo que respecta al vacuno de carne, la organización ha presentado varias opciones. Entre ellas, se subraya que no se exija cebar como ecológico más del 20% del ganado –actualmente, es obligatorio el 100%- , por los elevados costes de la producción que hacen poco atractiva la implantación de más granjas ecológicas en nuestra provincia.

En Toledo, según datos estadísticos del MARM correspondientes a 2010, hay 55 explotaciones ganaderas ecológicas, 48 de ellas dedicadas a vacuno y ovino de carne.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • EHE: Cantabria abona las ayudas para cubrir la vacunación y los animales muertos 13/11/2025
  • DNC: Se estabiliza en Cataluña y Francia flexibiliza sus medidas 11/11/2025
  • Rabobank prevé un aumento del comercio mundial de carne de vacuno impulsado por Asia y Sudamérica 05/11/2025
  • Cataluña y Aragón refuerzan su respuesta frente a la dermatosis nodular bovina con ayudas e intensificación de la vacunación 05/11/2025
  • Actualizada la norma del logotipo “raza autóctona” para impulsar su uso y adaptarlo al sector ganadero actual 04/11/2025
  • Andalucía prohíbe temporalmente el movimiento de bovinos ante el riesgo de dermatosis nodular contagiosa 04/11/2025
  • La UE autoriza ampliar en España la zona de vacunación contra la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025
  • DNC: Francia reanuda antes de lo previsto las exportaciones de vacuno 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo