Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / FAECA considera que no se puede dejar pasar la oportunidad de lograr el almacenamiento privado de aceite de oliva en Bruselas

           

FAECA considera que no se puede dejar pasar la oportunidad de lograr el almacenamiento privado de aceite de oliva en Bruselas

26/09/2011

A punto de iniciar una nueva campaña oleícola, y tras un año ruinoso para el sector, en el que la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (FAECA) ha solicitado insistentemente la activación del almacenamiento privado de aceite por “perturbación grave de mercado”, los precios de cotización oficiales se convierten ahora en la principal justificación de la medida. En opinión de las cooperativas, la Administración no puede dejar pasar esta oportunidad y debe conseguir que el comisario de Agricultura, Dacian Ciolos, cumpla su compromiso con España.

Aunque la campaña 2010/2011 está prácticamente finalizada, FAECA considera que sólo mediante las ayudas al almacenamiento se puede recuperar en estos momentos un sector con precios completamente hundidos, favoreciendo igualmente el inicio de la próxima e inminente campaña oleícola.

Cabe recordar aquí que los precios de referencia para Bruselas fueron establecidos hace más de doce años, por lo que son del todo obsoletos. En cualquier caso, estos valores (1,779 €/kg para el virgen extra, 1,710 €/kg para el virgen y 1,524 €/kg para el lampante) están siendo actualmente rebasados a la baja en el mercado real, principalmente en las categorías virgen y lampante. En el caso de esta última, hace meses que FAECA denunció y documentó cotizaciones muy por debajo de 1,524 €/kg desde abril.

Oficialmente, el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) lleva tres semanas comunicando a Bruselas precios para el aceite de oliva virgen en niveles para almacenar. Concretamente, la semana del 29 de agosto al 4 de septiembre, el virgen se situaba ya en el límite de 1,710 €/kg. Una semana después, del 5 al 11 de septiembre, bajaba a 1,699 €/kg y, en el período del 12 al 18 de septiembre, ha vuelto a descender hasta 1,688 €/kg.

En consecuencia, FAECA considera que existen datos más que suficientes para justificar ante Bruselas que los precios del aceite de oliva se encuentran por debajo de los estipulados en el Reglamento 1234/2007 para la puesta en marcha de la medida y que el MARM debe echar el resto para ayudar al sector en estos momentos de crisis, recordándole al comisario Ciolos su compromiso de activar la medida en cuanto los datos constataran, durante dos semanas, el cumplimiento de las condiciones.

Asimismo, las cooperativas reiteran al MARM su solicitud de modificación de la Orden APA/2677/2005, con objeto de lograr, para el futuro, un sistema de recogida de información de precios más riguroso y representativo. En su opinión, se debería obligar a todas las almazaras a comunicar mensualmente los precios medios de sus contratos de compraventa, incorporando para ello, un nuevo apartado en sus declaraciones de existencias, dirigidas a la Agencia para el Aceite de Oliva (AAO), dependiente del MARM.

De este modo, el Ministerio dispondría de una información 100% real y actualizada de un modo sencillo y sin ningún coste añadido. Por su parte, los productores ganarían un mecanismo de defensa ante los precios ruinosos que están percibiendo, sumando un argumento más a la hora de justificar la activación de las ayudas europeas, mientras se consigue actualizar unos valores de referencia que distan mucho de la realidad actual del sector.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo