Para la campaña de comercialización 2011/12, la producción mundial esperada de trigo por el Consejo Internacional de Cereales (CIC) se ha incrementado en 2 millones de tn en comparación con las previsiones emitidas hace un mes. Mejorías en los resultados de la cosechas de Rusia, Ucrania y Australia son las responsables de este aumento. Los peores rendimientos de los trigos de primavera de EEUU se han visto compensados por la mayor producción de Canadá. Por tanto, se espera poder llegar a la cifra, casi record de 679m. (651m.).
Los elevados precios del maíz sigue favoreciendo el uso del trigo de peor calidad en la alimentación animal, especialmente en la UE, CIS y China, por lo que previsión de consumo se ha elevado en 1 millón de tn en comparación con el mes anterior, hasta la to 679m. (656m.). Las existencias final de campaña se estiman en 193 millones de tn, que son ligeramente inferiores a las de la campaña pasada.
Por el contrario, en el caso del maíz, las estimaciones de septiembre del CIC de producción mundial son 4 millones de tn más bajas que las emitidas en agosto. No obstante, la cifra estimada de 845 millones de tn supone un record histórico, es un 2% más elevada que la del año anterior y manteniente la tendencia al alza que ha venido registrándose durante 6 años consecutivos.
A pesar de contar con una cosecha record de maíz, ésta no va a poder compensar el consumo, aunque la demanda mundial de maíz para la producción de etanol solo aumenta en un 1% , que es la cifra más baja registrada en los últimos 13 años. En consecuencia se espera un reducción, por tercer año consecutivo, de las existencias de final de campaña, con lo que es previsible que los precios aumenten.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.