Si el acuerdo UE-Marruecos entrara en vigor las condiciones actuales quedarían totalmente liberalizadas las importaciones marroquíes de frutas y hortalizas, excepto para un número escaso de productos sensibles (tomates, pepinos, calabacines, ajo, clementinas y fresas). Productos como pimiento, sandía, melón, judía verde o limón quedan absolutamente liberalizados.
El texto contempla el mantenimiento del régimen de precios de entrada, si bien hay una reducción del mismo en un 30% para cuatro productos no sensibles (uva de mesa, albaricoques, nectarinas y melocotones). Con el nuevo acuerdo aumentará en más de 50.000 tn el contingente de tomate marroquí que entra al mercado comunitario con un trato arancelario especial, hasta situarse en 285.000 tn tres años después de su entrada en vigor. En principio se mantiene como en la actualidad el precio de entrada así como el periodo con reducción arancelaria entre octubre y mayo.
En el caso del calabacín, el contingente pasa de 25.000 a 50.000 tn y el de pepino de 5.600 tn a 15.000. El contingente de clementina pasa de 130.000 a 175.000 tn; el de ajo pasa de 1.000 a 1.500 tn y en el caso de la fresa se abren nuevos contingentes de 3.600 tn y 1.000 tn en los meses de abril y mayo respectivamente, periodos extremadamente sensibles para la producción española.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.