El Copa-Cogeca ha acogido favorablemente la iniciativa franco-hispano-italiana tomada a nivel del Consejo de ministros de agricultura de la UE de abrir un debate sobre las nuevas medidas de apoyo que conviene tomar en este sector de frutas y hortalizas. Los productores y cooperativas de hortalizas, melocotones y nectarinas están atravesando una de las peores crisis que haya conocido el sector y es necesario tomar medidas urgentemente para asegurar su viabilidad futura. Así se han expresado los Presidentes del Copa y de la Cogeca en una reunión de alto nivel con la presidencia polaca.
En su intervención durante la reunión, el Presidente del Copa, Gerd Sonnleitner, ha puesto de manifiesto la crisis recurrente que viene atravesando el sector de frutas y hortalizas y que ha empeorado con la epidemia de E-coli de los meses de mayo y junio pasados. La normativa aplicable al sector de frutas y hortalizas en el marco de la Política Agrícola Común (PAC) resulta insuficiente para afrontar esta crisis sin precedentes que afecta a los agricultores y a las cooperativas de la UE. Es por consiguiente de una importancia vital que se adapten las medidas existentes en el marco de la Organización Común de Mercado (OCM) y que se adopten nuevas medidas que puedan asegurar la competitividad y rentabilidad del sector».
El Presidente de la Cogeca, Paolo Bruni, ha destacado por su parte la urgente necesidad de mejorar la competitividad del sector y de garantizarle al sector un futuro viable. En su intervención ha insistido sobre todo en que debe revisarse el sistema previsto en la UE para la gestión de crisis, y en que debe crearse un mecanismo que pueda ayudar a afrontar las crisis graves. Debería asimismo reforzarse el posicionamiento de las organizaciones de productores en la cadena alimentaria para asegurar la mejora de sus ingresos del mercado. También es necesario disponer de un observatorio del mercado europeo para que la información sobre la oferta, la demanda, la fijación de precios y la evolución de los costes de producción sea más
transparente. Por otra parte, deben introducirse medidas que permitan evitar los excedentes de producción estructurales.
El Copa-Cogeca ha recogido igualmente todas estas medidas en una carta enviada al ministro polaco de agricultura, el Sr. Marek Sawicki y al Comisario europeo de agricultura, el Sr. Dacian Ciolos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.