• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Los productores comunitarios de frutas y hortalizan apoyan nuevas medidas para el sector

           

Los productores comunitarios de frutas y hortalizan apoyan nuevas medidas para el sector

21/09/2011

El Copa-Cogeca ha acogido favorablemente la iniciativa franco-hispano-italiana tomada a nivel del Consejo de ministros de agricultura de la UE de abrir un debate sobre las nuevas medidas de apoyo que conviene tomar en este sector de frutas y hortalizas. Los productores y cooperativas de hortalizas, melocotones y nectarinas están atravesando una de las peores crisis que haya conocido el sector y es necesario tomar medidas urgentemente para asegurar su viabilidad futura. Así se han expresado los Presidentes del Copa y de la Cogeca en una reunión de alto nivel con la presidencia polaca.

En su intervención durante la reunión, el Presidente del Copa, Gerd Sonnleitner, ha puesto de manifiesto la crisis recurrente que viene atravesando el sector de frutas y hortalizas y que ha empeorado con la epidemia de E-coli de los meses de mayo y junio pasados. La normativa aplicable al sector de frutas y hortalizas en el marco de la Política Agrícola Común (PAC) resulta insuficiente para afrontar esta crisis sin precedentes que afecta a los agricultores y a las cooperativas de la UE. Es por consiguiente de una importancia vital que se adapten las medidas existentes en el marco de la Organización Común de Mercado (OCM) y que se adopten nuevas medidas que puedan asegurar la competitividad y rentabilidad del sector».

El Presidente de la Cogeca, Paolo Bruni, ha destacado por su parte la urgente necesidad de mejorar la competitividad del sector y de garantizarle al sector un futuro viable. En su intervención ha insistido sobre todo en que debe revisarse el sistema previsto en la UE para la gestión de crisis, y en que debe crearse un mecanismo que pueda ayudar a afrontar las crisis graves. Debería asimismo reforzarse el posicionamiento de las organizaciones de productores en la cadena alimentaria para asegurar la mejora de sus ingresos del mercado. También es necesario disponer de un observatorio del mercado europeo para que la información sobre la oferta, la demanda, la fijación de precios y la evolución de los costes de producción sea más
transparente. Por otra parte, deben introducirse medidas que permitan evitar los excedentes de producción estructurales.

El Copa-Cogeca ha recogido igualmente todas estas medidas en una carta enviada al ministro polaco de agricultura, el Sr. Marek Sawicki y al Comisario europeo de agricultura, el Sr. Dacian Ciolos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UPA-UCE estima en 76 M€ las pérdidas para el tomate extremeño por clima y precios 26/09/2025
  • La campaña de melón y sandía en Castilla-La Mancha cierra con pérdidas millonarias 26/09/2025
  • Bruselas notifica almendras de EEUU con niveles de aflatoxinas tres veces superiores al límite 25/09/2025
  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo