Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Juan Mari Arzak y Michel Trama apuestan por una cocina que vuelva a las raíces en el Congreso Andalucía Sabor

           

Juan Mari Arzak y Michel Trama apuestan por una cocina que vuelva a las raíces en el Congreso Andalucía Sabor

21/09/2011

La primera jornada del Congreso de Alta Cocina Andalucía Sabor 2011, que congrega en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla (Fibes) a las mejores figuras del panorama tanto andaluz como nacional e internacional, con un total de 27 estrellas Michelín entre ellas, ha arrancado hoy con fuerza con algunas de las ponencias más esperadas. Los platos fuertes han sido dos de los cocineros más afamados del mundo, Juan Mari Arzak (Arzak, San Sebastián) y Michel Trama (L’Aubergade, Puymirol, Francia), ambos poseedores de tres estrellas Michelín y fundadores de importantes movimientos culinarios como la Nueva Cocina Vasca y la Nouvelle Cuisine.

Arzak, en el marco de este ciclo titulado ‘Una odisea gastronómica. Viaje a la Dieta Mediterránea’, ha mostrado su visión del Mediterráneo desde el Cantábrico, mientras que Trama, creador de técnicas que pasarán a la historia como la cristalización, ha apostado por “una cocina que vuelva a las raíces y mire de cerca a la salud”.

A sus lados no han faltado nuevos valores de la cocina española como Paco Morales (Ferrero, Bocairent) y Paco Roncero (La Terraza del Casino, Madrid), que se han centrado en temas de actualidad como el huerto ecológico mediterráneo y la relación entre la síntesis y la vanguardia. Por otro lado, el vino también ha sido protagonista gracias a uno de los más prestigiosos expertos del sector, Josep Roca (El Celler de Can Roca, Girona), que ha realizado un exhaustivo análisis de los generosos y los grandes vinos de Andalucía.

En cuanto a los ponentes andaluces, hoy ha sido el turno de José Carlos García (El Café de París, Málaga), que ha hablado de cómo adaptar la creatividad a la estacionalidad de los productos, y del panadero Fidel Pernía (Masa Bambini, Sevilla), quien ha hecho una exposición sobre la importancia del trigo en las masas mediterráneas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aumenta la concienciación de los europeos sobre la seguridad alimentaria 25/09/2025
  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo