En la reunión del Consejo de Ministros de Agricultura celebrada ayer, la Ministra Rosa Aguilar, entregó un documento al Comisario de Agricultura, Dacian Ciolos, solicitándole la apertura del almacenamiento privado, dado que los precios de mercado del aceite llevan muchos días ya por debajo de los precios establecidos por Bruselas.
Desde hace meses, el mercado del aceite de oliva se encuentra en una situación de crisis, pero la Comisión Europea se ha negado a abrir el almacenamiento, alegando que no se habían alcanzado los precios establecidos por Bruselas. Estos son unos precios determinados hace más de una década (exactamente en 1998) y desde entonces no se han actualizado. Están fijados en 1.779 €/tn para el Virgen Extra; 1.710 €/tn para el Virgen; 1.560 €/tn para el lampante base 1º.
En las últimas semanas, las cotizaciones, con carácter general, tanto para vírgenes como para lampantes se encuentran por debajo de los niveles de almacenamiento. Un dato concluyente, según ASAJA Jaén, se puede extraer del Mercado de Futuros, cuyas cotizaciones para lampantes se han situado ya entre 1.510 y 1.520 euros por tonelada, por debajo de los 1.560 euros por tonelada que establece la reglamentación comunitaria para la activación del almacenamiento privado.
Asimismo, ASAJA Jaén ha recordado que cuando el sector español del olivar se entrevistó con Dacian Ciolos a finales de mayo pasado para entregarle cerca de 75.000 firmas apoyando la apertura del almacenamiento privado, el Comisario prometió que éste se abriría una vez que fuese informado por el Gobierno español de la caída de los precios hasta los niveles establecidos por la UE.
Asimismo, el sector español del olivar es de la opinión que habría que actualizar los precios para la activación del almacenamiento privado de aceite, ya que los vigentes están obsoletos. Se ha barajado que los aceites “virgen extra” tendrían que empezar a almacenarse cuando su precio de mercado fuera inferior a entre 2,3052 y 2,5822 euros/Kg. y no a 1,779 €/Kg., como está ahora. En el caso de los aceites “virgen”, el margen actualizado en función de la variación de los diferentes índices analizados por el MARM, pasaría de 1,71 a 2,21-2,48 €/Kg.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.