• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / España reclama un mayor incremento de los precios de retirada de los melocotones y las nectarinas

           

España reclama un mayor incremento de los precios de retirada de los melocotones y las nectarinas

21/09/2011

España, a través del Ministerio de Medio Rural reclamó ayer en el Comité de Gestión de la UE un mayor incremento de los precios de retirada de los melocotones y las nectarinas, tras haberse formalizado el incremento de los precios de retirada en 26,9 €/100 kgs, tal como la Comisión había anunciado el pasado 28 de julio.

El Gobierno de España apoya la mejora introducida en relación a las ayudas anteriormente vigentes, que se situaban en 16,49 y 19,56 €/100 kgs, respectivamente para los melocotones y las nectarinas, tratándose además de una mejora permanente para futuras campañas, pero lo considera insuficiente, habiendo por ello solicitado formalmente una serie de peticiones complementarias para que el mecanismo de gestión del mercado sea realmente eficaz, sobre todo ante la seria problemática planteada en la Unión Europea.

En concreto, se ha planteado un mayor incremento de las ayudas de retiradas hasta alcanzar una cifra de 45 €/100 kgs de manera que se permita asegurar que, al menos, se cubran los costes de producción. Por otra parte, se ha planteado la necesidad de que este precio sea financiado totalmente por la Unión Europea sin necesidad de exigir aportaciones de las propias organizaciones de productores.

Igualmente se ha solicitado un incremento de las cantidades máximas a retirar aumentando el límite del 5%, actualmente en vigor, hasta una cifra que podría situarse en el 10% de la cantidad producida por la organización de productores que realice retiradas. Finalmente, ha reclamado la necesidad de la puesta en marcha de medidas institucionales de promoción financiadas por la Unión Europea para recuperar la confianza de los consumidores, que se ha visto afectada por la crisis del E.coli en la presente campaña.

En el Comité de Gestión se han analizado otros temas relativos al apoyo a las agrupaciones de productores de frutas y hortalizas, que afectan fundamentalmente a los nuevos países integrados en la Unión, y se ha comenzado el análisis del sistema a seguir para la evaluación de las estrategias nacionales de elaboración y desarrollo de los programas operativos de las organizaciones de productores.

El sistema a adoptar para evaluar las estrategias nacionales y los resultados de dicha evaluación son muy importantes ya que repercutirán en la decisión de mantener y, en su caso mejorar, los programas de inversión llevados a cabo por las organizaciones de productores que son financiados al 50% por la Unión Europea.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo