Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / El sector cerealista firma un convenio para facilitar la gestión de la retribución por el reempleo de grano de cereal.

           

El sector cerealista firma un convenio para facilitar la gestión de la retribución por el reempleo de grano de cereal.

20/09/2011

Con la firma de este convenio, todas las asociaciones que representan a los obtentores, productores, multiplicadores y acondicionadores de grano, se unen a la iniciativa promovida por Cooperativas Agro-Alimentarias, ANOVE y GESLIVE para establecer un acuerdo marco, similar al que firmaron previamente estas organizaciones, para facilitar a sus asociados y a sus agricultores clientes la gestión para el cumplimiento de la normativa vigente.

Las entidades miembros de estas asociaciones que se adhieran voluntariamente al convenio disfrutarán de un periodo transitorio de 4 campañas para adaptarse al cumplimiento de la normativa europea y nacional, (Reglamento (CE) 2100/94 y Ley 3/2000), que permite a los agricultores utilizar como grano para siembra el producto de su cosecha, y que establece una compensación económica al obtentor cuando se trata de variedades protegidas.

Con el marco acordado se establece un sistema sencillo y eficiente, que supone mínimas molestias para los agricultores que acondicionan grano en las entidades adheridas. Estas entidades actuarán como intermediarios entre los obtentores de nuevas variedades y los agricultores, gestionando la “contribución por reempleo” sin necesidad que éstos se vean requeridos de forma individual y además disfrutando de unas bonificaciones importantes en las retribuciones por reempleo en las tres primeras campañas.

La negociación ha permitido además que las cantidades recaudadas se destinen a diversos fines, todos ellos positivos para la agricultura española en su conjunto. De esta manera, el acuerdo permite garantizar el mantenimiento de los programas de investigación en cereales, con un fondo específico para asegurar el desarrollo de variedades realmente adaptadas a las condiciones de, nuestra agricultura o la difusión sobre los beneficios aportados por las mismas, todo ello con el objetivo de contribuir a mejorar la sostenibilidad de los cultivos, mantener la competitividad y la calidad de las producciones de cereal.

Dada la relevancia y trascendencia del acuerdo alcanzado, se ha solicitado al Secretario de Estado de Medio Rural y Agua que participe en la Comisión de Coordinación de ambos convenios, junto a la Directora de la Oficina Española de Variedades Vegetales.

El miércoles 21 de septiembre se realizará un acto de presentación de los convenios en el MARM, presidido por el Secretario de Estado de Medio Rural y Agua.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles son los 4 países del mundo que aplican más restricciones comerciales a los cultivos básicos? 24/09/2025
  • Sequía y calor extremo reducen rendimientos en el sureste de Europa 23/09/2025
  • Récord histórico en la producción mundial de granos en 2025-26 22/09/2025
  • Una herramienta distingue los distintos tipos de aceite de girasol en menos de dos minutos 22/09/2025
  • Los cerealistas franceses en números rojos por tercer año consecutivo 19/09/2025
  • Biosensor en papel para identificar maíz y soja MG 19/09/2025
  • La lonja de León fija las primeras cotizaciones del girasol en la campaña 2025 18/09/2025
  • Ensayos de UPA en Castilla y León: semillas certificadas rinden un 15% más 18/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo