Con la firma de este convenio, todas las asociaciones que representan a los obtentores, productores, multiplicadores y acondicionadores de grano, se unen a la iniciativa promovida por Cooperativas Agro-Alimentarias, ANOVE y GESLIVE para establecer un acuerdo marco, similar al que firmaron previamente estas organizaciones, para facilitar a sus asociados y a sus agricultores clientes la gestión para el cumplimiento de la normativa vigente.
Las entidades miembros de estas asociaciones que se adhieran voluntariamente al convenio disfrutarán de un periodo transitorio de 4 campañas para adaptarse al cumplimiento de la normativa europea y nacional, (Reglamento (CE) 2100/94 y Ley 3/2000), que permite a los agricultores utilizar como grano para siembra el producto de su cosecha, y que establece una compensación económica al obtentor cuando se trata de variedades protegidas.
Con el marco acordado se establece un sistema sencillo y eficiente, que supone mínimas molestias para los agricultores que acondicionan grano en las entidades adheridas. Estas entidades actuarán como intermediarios entre los obtentores de nuevas variedades y los agricultores, gestionando la “contribución por reempleo” sin necesidad que éstos se vean requeridos de forma individual y además disfrutando de unas bonificaciones importantes en las retribuciones por reempleo en las tres primeras campañas.
La negociación ha permitido además que las cantidades recaudadas se destinen a diversos fines, todos ellos positivos para la agricultura española en su conjunto. De esta manera, el acuerdo permite garantizar el mantenimiento de los programas de investigación en cereales, con un fondo específico para asegurar el desarrollo de variedades realmente adaptadas a las condiciones de, nuestra agricultura o la difusión sobre los beneficios aportados por las mismas, todo ello con el objetivo de contribuir a mejorar la sostenibilidad de los cultivos, mantener la competitividad y la calidad de las producciones de cereal.
Dada la relevancia y trascendencia del acuerdo alcanzado, se ha solicitado al Secretario de Estado de Medio Rural y Agua que participe en la Comisión de Coordinación de ambos convenios, junto a la Directora de la Oficina Española de Variedades Vegetales.
El miércoles 21 de septiembre se realizará un acto de presentación de los convenios en el MARM, presidido por el Secretario de Estado de Medio Rural y Agua.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.