A finales de septiembre tendrá lugar una venta nada convencional, en el sector de la horticultura de invernadero; se venderán nueve explotaciones por medio de subasta pública a través de Internet, lo que, en un principio, debería de atraer a un mayor número de compradores.
Antes, las explotaciones hortícolas se vendían relativamente rápido, especialmente a los vecinos que querían ampliar la suya, pero en la actualidad, tras varios años de crisis financiera en el sector, el mercado se encuentra estancado, según el Rabobank, que tiene una participación en este mercado del 85% y es la fuente de financiación más importante del sector agrícola y hortícola en Holanda.
La idea de la subasta online partió de Rabobank y de la inmobiliaria DTZ Zadelhoff, empresa implicada en organizar las ventas en el sector al más amplio nivel. El método de subasta ya ha sido adaptado a otras ventas inmobiliarias, pero para el sector de la horticultura de invernadero se trata de la primera vez.
La subasta, en la medida de lo posible, se ha hecho lo más accesible para todos. Las personas interesadas hacen una oferta por Internet, sin bien deben de antemano legitimarse por medio del envío electrónico de una copia del documento de identidad o pasaporte. Su situación financiera no se controla. El mejor postor debe pagar una fianza pasados unos días después de la compra.
Según la LTO (Organización de Agricultura y Horticultura Holandesa) entre un 30 y un 40% de los productores están al borde de la quiebra debido a la crisis de E. coli del pasado verano, según publica el Boletín Exterior del MARM.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.