Un estudio francés realizado por Cogedis Fideor ha puesto de manifiesto que la situación económica resulta más favorable para las explotaciones avícolas que están especializadas (más del 80% en aves) y que tienen mayor tamaño.
En 2010, las explotaciones de producción de pollo en Francia registraron un margen bruto de 29,50 €/m2 en el caso de estar especializadas, frente a 27,26 €/m2 en el caso de las otras. El peso total producido fue de 251 kg/m2 en las especializadas frente a 244 kg/m2 en las otras.
El tamaño de la explotación es un factor definitivo en la rentabilidad de la explotación. Según el estudio, el beneficio bruto de la explotación, que permite medir el funcionamiento económico de ésta con independencia de su antigüedad o estructura, muestra valores dispares según el tamaño. Las explotaciones con más de 3.000 m2 son las que resultan más rentables, con un beneficio bruto 21,61 €/m2, frente al beneficio de 15,27 €/m2 de las explotaciones entre 1.000 y 2.000 m2. Por el contrario, este beneficio no se encuentra tan alejado del de las explotaciones de tamaño intermedio (entre 2.000 y 3.000 m2) con un beneficio de 16,75 €/m2.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.