• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Mujer rural / La Ley de Titularidad Compartida amplíe a mujeres rurales de hasta 50 años el Régimen Especial de la Seguridad Social

           

La Ley de Titularidad Compartida amplíe a mujeres rurales de hasta 50 años el Régimen Especial de la Seguridad Social

15/09/2011

La portavoz sectorial del PP en el Senado para los asuntos relacionados con la mujer rural, Juana Borrego, consideró que la Ley de Titularidad Compartida sale mejorada de la Cámara Alta, antes de su aprobación definitiva en el Congreso, con la ampliación del Régimen Especial de la Seguridad Social a las mujeres rurales de hasta 50 años.

Según Juana Borrego, la ley de Titularidad Compartida es una larga reivindicación de las organizaciones de mujeres desde hace años y un texto muy importante para el mundo rural. Como prueba del interés que su partido ha tomado en el asunto puso las 17 enmiendas planteadas al proyecto, 13 de titularidad compartida y cuatro relacionadas con los buques pesqueros.

De todas ellas, la senadora popular se congratuló de que se hubiese tramitado favorablemente, sobre la base de la enmienda original número 17 del PP, de una transaccional negociada con los grupos de la Cámara que afecta a la disposición adicional.

Juana Borrego consideró que la aprobación de esta enmienda era importante porque con ella se ha abierto la ley y sus ventajas a más mujeres. Según señaló la senadora del PP en su intervención en defensa de la propuesta, “la Ley 18/2007, de 4 de junio, dice que tendrán derecho al régimen especial de la Seguridad Social todas las mujeres de menos de 40 años. Nosotros pensamos que sería conveniente ampliar este derecho hasta los 55 años de edad, porque hay muchas mujeres mayores que trabajan en explotaciones sin ser reconocidas por ningún tipo de ley”. La redacción final de la enmienda, en aras al acuerdo, reduce la ampliación de 10 años a cinco.

En opinión de la parlamentaria popular, la idea inicial del PP era que también los cinco años previstos en la ley para las bonificaciones fueran 10, cinco años más, “puesto que tenemos dificultad con la información en las zonas rurales y sobre todo lleva tiempo convencer a las mujeres que en muchas ocasiones dudan”.

Juana Borrego, por último, ha lamentado la confusión de que la ley haya mezclado un asunto tan importante para la mujer rural con otros, como el de los buques de pesca, y ha criticado algunos aspectos de la redacción de esta ley. Sin embargo, ha mostrado su apoyo al proyecto de ley, que calificó de positivo, en cuanto busca la equiparación de derechos entre hombres y mujeres en el mundo rural, “aunque –dijo- se ha quedado corto en su contenido y desarrollo, ya que el nivel funcional y operativo dificulta mucho a las mujeres rurales incorporarse a la explotación agraria. De todas maneras, entiendo que hemos fortalecido el proyecto con el diálogo y el esfuerzo de todos los representantes de la comisión de agricultura de esta Cámara”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre MUJER RURAL

  • El sector agrario valora con diferencias la Estrategia Europea para el Relevo Generacional 24/10/2025
  • Entregados los XVI Premios de Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales 16/10/2025
  • Unión de Uniones reclama más apoyo financiero para las mujeres rurales 16/10/2025
  • Sin mujeres no hay campo ni futuro rural 15/10/2025
  • Las mujeres rurales son las verdaderas arquitectas del futuro 15/10/2025
  • 8ª edición del Ciclo Nacional de Cine y Mujeres Rurales 06/10/2025
  • La cooperativa Ajos Tierra de Barros firma su primer Plan de Igualdad con CCOO 29/09/2025
  • Cinco finalistas optan al 8.º Premio a la Innovación para Mujeres Agricultoras 24/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo