• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / ASAJA felicita la gestión eficaz de Riegos del Altoaragón y Canal de Aragón y Cataluña

           

ASAJA felicita la gestión eficaz de Riegos del Altoaragón y Canal de Aragón y Cataluña

14/09/2011

Cerca de finalizar la campaña de riegos, una de las más complicadas de la última década, desde la organización agraria se quiere reconocer el trabajo y la gestión eficaz de los recursos hídricos llevada a cabo por las comunidades del Canal de Aragón y Cataluña y Riegos del Altoaragón, ya que “ha sido una campaña difícil, y de nuevo queda patente el déficit de obras hidráulicas que padecemos y que por desgracia nos augura una campaña de 2012 de futuro muy incierto”.

Desde ASAJA se cree que ha quedado demostrado que las circunstancias aconsejan analizar los problemas que ha generado un año de menor pluviometría en general; hubo picos importantes que nos hicieron de nuevo tener que desembalsar agua por incapacidad para almacenarla toda, y sin embargo hemos tenido un verano con ausencia de precipitaciones que ha llevado a la necesaria aplicación de prorrateos en los riegos para poder culminar la campaña.

Fernando Luna señala que “la alegría nunca puede ser plena; cuando tenemos agua, los precios bajos nos llevan a no poder hacer segundas cosechas; este año los buenos augurios para el maíz nos han llevado a siembras muy importantes que han peligrado por la escasez de agua, aunque gracias a la eficacia y eficiencia de nuestras comunidades de regantes, la campaña se va a poder acabar aunque a duras penas”. No olvidemos también que hubo agricultores que no arriesgaron a poner segundas cosechas, por lo que hemos tenido suficiente agua; si se hubiesen puesto, deja en evidencia que no tenemos una cobertura total para toda la superficie.

No obstante, sigue quedando encima de la mesa el impulso necesario para las obras de regulación, “porque de almacenar y gestionar bien el agua depende el futuro de la agroalimentación y de la provincia en este horizonte a largo plazo que se vislumbra hasta 2040; San Salvador, Yesa, Biscarrués, Almudévar…Esperemos de nuestros políticos amplitud de miras y ambición y una apuesta de verdad por acelerar estos proyectos, porque el agua es vida, y donde no la hay, no hay biodiversidad y se acelera la desertización y la erosión”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • La Región de Murcia destinará 7 M€ en ayudas para compensar las pérdidas por la sequía 07/11/2025
  • La Junta de Andalucía concede 33,5 M€ en ayudas por daños meteorológicos al sector agrario 07/11/2025
  • El agua del Tajo se destina a otros territorios mientras el campo manchego se seca según UdeU CLM 30/10/2025
  • UPA denuncia la eliminación de las ayudas para los agricultores afectados por la DANA de 2024 30/10/2025
  • Recordemos y preparémonos para futuras riadas 29/10/2025
  • La DANA deja daños millonarios y un 6% de parcelas en limbo administrativo 28/10/2025
  • Más del 40% de las explotaciones valencianas siguen sin recuperarse tras la DANA 23/10/2025
  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo