Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Nueva Rumasa vuelve a actuar a espaldas de los trabajadores

           

Nueva Rumasa vuelve a actuar a espaldas de los trabajadores

12/09/2011

La Federación de Industria y Trabajadores Agrarios de UGT se ha enterado, a través de los medios de comunicación, que NUEVA RUMASA ha vendido sus sociedades principales a BACK IN BUSSINES, liquidador de Viajes Marsans. Ante la sorpresa de dicha operación, la FITAG-UGT confirma que no ha sido avisada por parte de la dirección de la empresa de dicha operación, salvo que en la provincia de Cádiz se público hace unas semanas la puesta en marcha de una operación que sólo afectaba a las bodegas del marco de Jerez, cuestión que a posteriori fue desmentida a los compañeros de esa provincia por la propia familia Ruiz Mateos. actuar.

Por tanto, en primer, lugar FITAG-UGT rechaza una vez más la forma de hacer de los gestores de Nueva Rumasa y reprocha su actuación a espaldas de los trabajadores y sus representantes. El proceder de Ruiz Mateos plantea muchas dudas jurídicas al sindicato y una gran preocupación ante el resultado de la operación, pues no sabemos qué fuerza legal puede tener la venta de sociedades a un tercero cuando estas están dentro de un proceso concursal y algunas en liquidación.

FITAG-UGT desconoce la opinión de jueces y administradores concursales, así como los verdaderos fines de la venta. Ha sido inútil poder contactar con algún miembro de la familia Ruiz Mateos que tampoco se ha puesto en contacto con los trabajadores y trabajadoras de sus empresas.

Al sindicato le preocupa cómo puede afectar este nuevo escenario a procesos que están bien encaminados como el de Cacaolat, la planta de Caldas en Galicia o Royne, que ya cuentan con empresas industriales interesadas en seguir explotando las factorías y por tanto, garantizar su actividad y empleo. Ante todo, UGT exige la garantía de los procesos concursales para que dicho paraguas cumpla sus dos objetivos fundamentales: el mantenimiento del empleo y la actividad, y el pago de todas las deudas a los acreedores.

La Federación confía en las distintas administraciones concursales y que estas sean garantes de los derechos de las trabajadoras y trabajadores de Nueva Rumasa. Confía que esto no perjudique a procesos de garantías de continuidad del empleo ya iniciados y pedimos a todas las partes implicadas (administraciones concursales, Nueva Rumasa y Back In Business), que se comprometan con el empleo y prolongación de la actividad de las empresas de Nueva Rumasa en todo momento.

La Federación de Industria y Trabajadores Agrarios de UGT ha solicitado una reunión urgente a Jose Mª Ruiz Mateos con la intención de exigir explicaciones sobre todo lo sucedido.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aumenta la concienciación de los europeos sobre la seguridad alimentaria 25/09/2025
  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo