El pasado 5 de septiembre de 2011, la Confederación de Asociaciones de Frisona Española, CONAFE, firmó un acuerdo de integración en EuroGenomics. CONAFE representa al sector de la mejora genética del vacuno de leche Holstein en España, incluidos los cuatro Centros de Inseminación Artificial españoles con programas de testaje.
También el INIA, Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria, se ha convertido en socio investigador del proyecto y se beneficiará de los métodos desarrollados bajo esta colaboración.
Al integrarse en EuroGenomics, CONAFE, INIA y los Centros de Inseminación españoles se beneficiarán, no sólo de la población común de toros de referencia, sino también de los conocimientos de selección genómica de los socios. Esto dará como resultado una evaluación genómica fiable en la ganadería española y ofrecerá a los ganaderos españoles la oportunidad de tener a su disposición nuevas herramientas para la selección y la rentabilidad de sus explotaciones.
Con el nuevo socio los miembros de EuroGenomics dispondrán de una población de referencia de más de 20.000 toros con prueba de progenie.
En el plazo de un mes, un nuevo intercambio de genotipos permitirá que la población de referencia sea de más de 22.000 toros.
Con este nuevo socio, EuroGenomics demuestra que la cooperación en genómica a nivel europeo es cada vez más estrecha.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.