Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Pedro Barato demanda una norma jurídica que prohíba vender por debajo de costes de producción

           

Pedro Barato demanda una norma jurídica que prohíba vender por debajo de costes de producción

08/09/2011

ASAJA Socuéllamos organizó este miércoles la conferencia “Estado actual y futuro de la agricultura”, dentro de las actividades programadas durante la celebración de la XI Feria del Vino de La Mancha (Manchavino) de esta localidad.

Durante el acto, el presidente de la Organización, Pedro Barato, afirmó rotundamente que en el sector agropecuario “hay que poner coto a los abusos”. Para ello demandó una norma jurídica que imposibilite que un producto pueda venderse por debajo de sus costes de producción. También pidió que agricultores y ganaderos sepan a cuánto y cuándo van a cobrar sus productos, “como sucede en el resto de sectores”.

En cuanto a los precios apostó por mecanismos de gestión de mercado como el almacenamiento de productos como el aceite, los cereales y el vino.

Sobre el vino, el dirigente agrario lamentó la caída del consumo, que ya se sitúa por debajo del del aceite de oliva. Ante esta situación señaló que hay que trabajar porque la publicidad del vino esté presente en los medios de comunicación, pues se trata de un alimento incluido dentro de la dieta mediterránea.

En Socuéllamos, Barato también se refirió a la próxima Política Agraria Común (PAC), que estará en vigor de 2014 a 2020, señalando que España debe luchar por conseguir, al menos, los 7.500 millones de euros anuales que se perciben actualmente. En cuanto a los pilares básicos de esta nueva PAC indicó que el primero debería ser el destinado al Pago Único y el segundo el dirigido a la creación de infraestructuras hidrológicas, planes de mejora e incorporación real de jóvenes a la agricultura. Además, apuntó que el presupuesto de la Unión Europea debe ir destinado a la agricultura activa, “a la de hacer, a la de producir, a la de trabajar, a la de sembrar”.

El acto comenzó con la inauguración del alcalde socuellamino, Sebastián García, que se mostró preocupado por la falta de relevo generacional en el campo y por los precios del vino, similares a los de hace veinte años. La Organización entregó al regidor una placa por su apoyo al campo y a los agricultores.

Por su parte, el presidente local de ASAJA, Pedro Alcolea, solicitó a los representantes de las administraciones que concreten cuándo van a comenzar a percibir los agricultores los pagos pendientes.

Laboral y pagos

Dentro de la conferencia, el gerente de ASAJA Ciudad Real, Agustín Miranda, detalló el proceso de contratación de los temporeros, calificándolo de “cada vez más complicado”, por lo que demando su simplificación.

El secretario provincial de la Organización, Florencio Rodríguez, analizó la actual campaña de vendimia a nivel mundial, indicando que tanto a nivel nacional como regional hay una disminución de cosecha. En la UE hay países con menos cosecha que la campaña anterior, como Alemania, Portugal e Italia, y otros con una recolección superior, entre ellos, Francia, explicó.

Por parte de la Administración regional, la coordinadora provincial de Agricultura, Pilar Vargas, indicó que en las próximas semanas se procederá a abonar expedientes de proyectos de reestructuración o transformación de viñedo ya finalizados, así como de agricultura ecológica. También recordó que la Consejería ha decidido eliminar el criterio restrictivo en el proceso de adaptación del Registro Vitícola al sistema SIGPAC, por el de aplicar la tolerancia técnica que autoriza la UE en la normativa. Esta medida permitirá una tolerancia de 1,5 veces el perímetro de la parcela, con un límite reglamentario no superior a una hectárea.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025
  • Reclaman un estudio oficial de costes para denunciar precios ruinosos de la uva 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo