• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / La enajenación de las fincas del IARA que cuentan con colonos se realiza de forma positiva

           
Con el apoyo de

La enajenación de las fincas del IARA que cuentan con colonos se realiza de forma positiva

08/09/2011

La venta y subasta de las fincas del antiguo Instituto Andaluz de Reforma Agraria (IARA) responde a la necesidad de dinamizar y poner en valor el patrimonio agrario andaluz, en algunos casos infrautilizado, para que sirva como elemento generador de riqueza y empleo en el mundo rural, según informó ayer la consejera de Agricultura y Pesca, Clara Aguilera, en su intervención en el Parlamento.

El procedimiento para la finalización de asentamientos agrarios acogidos a la Ley de Reforma Agraria de 1984 se inició el año pasado con el objetivo fundamental de resolver la demanda de lo colonos “quienes desean acometer la compra de esas tierras en las que vienen trabajando desde 20 ó 25 años”, asegura Aguilera. Asimismo, desde la puesta en marcha de este proceso, la Consejería ha mostrado una especial sensibilidad con los colonos, de forma que la enajenación de fincas a este colectivo no se realiza a precios de mercado, sino de acuerdo a la rentabilidad de la finca en cuestión, aplicándose sobre ese precio una reducción de hasta el 65% en función de criterios de antigüedad en la explotación como concesionario, generación de empleo en dicha finca y el esfuerzo inversor realizado en la misma, siendo la propia Junta de Andalucía la que realiza la hipoteca.

Si bien el objetivo prioritario para la finalización de asentamientos agrarios es resol-ver la situación de los colonos , “también es muy importante la venta del patrimonio libre ya que puede dar mayor disponibilidad financiera a las arcas de la Junta”. Sin embargo, la titular del Departamento asegura que “la situación de crisis económica está afectando la demanda de compra de fincas libres por lo que, hasta el momento, la venta del patrimo-nio está teniendo mayores dificultades”.

Aguilera ha apuntado que esta medida se puso en marcha hace tan sólo diez me-ses y que “se hará todo lo posible por mejorar las condiciones establecidas y facilitar la venta de las fincas”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo