Una investigación realizada por la Universidad de Iowa (EEUU), dirigida por el Dr. Aaron Gassmann, ha detectado que los gusanos de raíz de maíz occidental (Diabrotica virgifera virgifera -Coleoptera: Chrysomelidae) han desarrollado resistencia a la proteína Bt simple Cry3Bb1, un maíz modificado genéticamente, lanzado por Monsanto en 2003.
El estudio señala que en los campos afectados por los gusanos se habían sido sembrados con maíz Cry3Bb1 durante tres años consecutivos. Los resultados han mostrado que había una correlación positiva entre el número de años en los que se había cultivado este maíz en las parcelas y la supervivencia de las poblaciones de gusanos en maíz Cry3Bb1 en bioensayos. Por el contrario, no había una correlación significativa entre poblaciones supervivientes en maíz Cry34/35Ab1 y maíz Cry3Bb1, lo que indicaría que no habría resistencia cruzada entre estas dos toxinas Bt (derivadas de la bacteria Bacillus thuringiensis).
El Dr. Gassmann sugiere que una de la razones que pueden haber contribuido a la resistencia es la insuficiencia de refugios. La normativa americana establece que, al menos un 20% de los campos tienen que cultivarse con variedades no modificadas genéticamente, lo que puede promover que las plagas se concentren en estas zonas.
Los investigadores sugieren que habría que mejorar la gestión de la resistencia y el control integrado en el cultivo del maíz Bt. Los resultados de la investigación se han publicado en PloS ONE, con el título: «Evolución en condiciones de campo de la resistencia a maíz Bt por el gusano de raíz del maíz occidental».
Monsanto ha señalado que está colaborando con el Dr. Gassmann para entender mejor sus datos iniciales y determinar si éstos afectan a sus recomendaciones sobre el control de plagas integrado a los agricultores.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.