En el segundo trimestre de este año, la producción de vacuno comunitaria se ha visto ligeramente incrementada a pesar de los escasos márgenes que tienen los ganaderos. El principal motivo ha sido que muchos ganaderos, ante el elevado precio de la alimentación, han aumentado el número de vacas desvieje que han llevado al matadero.
Para el tercer trimestre, es previsible que la producción de carne de vacuno en la UE se mantenga baja, por un lado, por el alto precio de los piensos, y por otro, por el aumento de sacrificio de vacas a lo largo de 2010 y la primera mitad de 2011, de acuerdo con el informe trimestral sobre el sector vacuno que acaba de publicar el Rabobank.
Las exportaciones comunitarias de carne de vacuno continúan fuertes, especialmente por la apertura del mercado turco. En el primer trimestre del año, las exportaciones se han incrementado en un 180% en relación con el mismo periodo del año anterior. Por el contrario, las importaciones se han reducido, debido a la menor oferta en Sudamérica y la tasa de cambio desfavorable.
El efecto conjunto de una menor producción con un buen nivel de exportaciones dio como resultado una menor oferta, lo que condujo a la subida de los precios del vacuno: en el segundo trimestre del año, los precios subieron en un 4,2% en relación con el trimestre precedente y en un 10,5% en relación con el mismo trimestre del año anterior.
Según el informe de Rabobank, las exportaciones se mantendrán fuertes debido a los mercados ruso y turco, mientras que el consumo comentario podría disminuir en un 1% en 2011.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.