• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Catástrofe en el sector de la sandía y el melón

           

Catástrofe en el sector de la sandía y el melón

22/07/2011

El sector de la sandía y el melón están viviendo una situación “catastrófica”, con precios de la primera entre 5 y 10 céntimos y del segundo entre 8 y 10, muy por debajo de los costes de producción.

Por el contrario, el precio de la sandía en los centros comerciales se sitúa, dependiendo de los establecimientos y el tipo de fruta, entre 0,49 y 0,51 el kilo y entre 0,65-0,76 el melón, cuya recolección ha comenzado hace escasos días. Esto significa que, por ejemplo, por una sandía de cinco kilos un agricultor reciba 25 céntimos y el consumidor la pague a 2,50 euros.
Desde ASAJA Ciudad Real señalan que la situación para los agricultores es “insostenible” y están dispuestos incluso a no recoger su cosecha, pues les acarrea más gastos que ingresos. Los productores también barajan la posibilidad de regalar sus productos por los pueblos e incluso hablan de destruirlos.

En zonas como La Mancha estos cultivos denominados sociales emplean a numerosas personas durante los meses de verano y esta situación motivaría su despido. Los responsables de la Organización señalan que estos precios deben incrementarse inmediatamente y para ello apuntan hacia un ligero incremento en su precio final, que repercuta en el del producto, que sería totalmente asumible por los consumidores y que daría viabilidad a este sector hortofrutícola.

Además, demandan un control en la cadena alimentaria, que no permita que se den situaciones en las que el precio de mercado sea muchas veces superior al pagado a los productores. En el caso del melón y la sandía hasta diez veces superior.
Debido a la gravedad de la situación, que podría llevar a la ruina a numerosos agricultores de localidades como Argamasilla de Alba, Manzanares, Membrilla, Tomelloso o Daimiel, entre otras, desde ASAJA demandan la intervención de la Administración regional.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo