La Ministra de Medio Rural (MARM) Rosa Aguilar, señaló ayer, en su intervención en el Consejo de Ministros de Pesca de la UE, la necesidad de incorporar “instrumentos que permitan afrontar situaciones de grave crisis de mercados” para la pesca en la futura Política Pesquera Común. Y también para establecer disposiciones que aborden la cuestión de condiciones de “reciprocidad” en las importaciones.
La titular del MARM ha detallado las preocupaciones de España en relación con la propuesta inicial de reforma de la PPP presentada hoy a los Ministros de Pesca de la UE por la Comisión Europea.
En este sentido, Rosa Aguilar ha señalado que comparte plenamente el objetivo de sostenibilidad y ha abogado por “el equilibrio” entre los aspectos sociales, económicos y medioambientales que han de situarse “en pié de igualdad”.
Asimismo, ha mostrado su preocupación por las “repercusiones sociales y económicas” que puedan tener los plazos establecidos para la aplicación del Rendimiento Máximo Sostenible y de la prohibición de los descartes que ha considerado “poco realistas”.
También ha señalado que los derechos de pesca transferibles constituyen “una solución razonable para las flotas de altura y gran altura pero no para las flotas costeras y artesanales”.
Rosa Aguilar ha considerado elementos positivos que “tanto la vertiente externa como las medidas de mercado y la acuicultura se contemplen en la futura reforma”. Sin embargo, la Ministra ha mostrado su preocupación por “el olvido” en la propuesta de las necesidades específicas de la flota costera artesanal y el marisqueo, como generadores de empleo y riqueza en las zonas costeras.
La titular del MARM ha requerido un periodo de “transición justa” para el sector pesquero ante los cambios que se derivarán de la futura PPC así como la necesidad de despejar “incertidumbres para convertirlas en certezas” en relación con la reforma de esta política comunitaria.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.