• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Las ayudas solicitadas por los productores andaluces afectados por crisis E.coli superan 55 millones

           

Las ayudas solicitadas por los productores andaluces afectados por crisis E.coli superan 55 millones

19/07/2011

La consejera de Agricultura de Andalucía, Clara Aguilera, informó ayer en Almería a representantes del sector hortofrutícola, en el transcurso de una reunión a la que también ha asistido la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, sobre el total al que ascienden las ayudas solicitadas por los productores andaluces afectados por la crisis desatada por la alerta sanitaria declarada en Alemania.

Según los datos comunicados por los productores relativos a los cinco productos que actualmente pueden acogerse a las indemnizaciones –calabacín, lechuga, pepino, pimiento y tomate-, y tras la realización de los primeros controles a las notificaciones el montante global de ayudas supera los 55 millones de euros en Andalucía. En el caso de España, esta cantidad se eleva hasta los 71 millones de euros.

En concreto, las hectáreas de terreno de cosecha en verde o de renuncia a hacer cosecha como consecuencia de la crisis E.coli han sido 2.421 en nuestra Comunidad, dato que se traduce en 48,6 millones de euros si hablamos de importe de ayudas; y los productos retirados por este mismo motivo han superado las 18 millones de kilos, equivalentes a 6,7 millones de euros en ayudas. En estos datos se contempla ya, entre otras casuísticas, la retirada de las solicitudes por parte de los productores que finalmente han optado por no hacer efectiva la retirada y los ajustes de las declaraciones realizadas por los afectados.

Aguilera ha declarado que, si el total de ayudas solicitadas por los países afectados por esta crisis no asciende a los 210 millones de euros destinados por la Unión Europea a tal fin, solicitará que la cantidad sobrante se destine a los productos afectados por esta situación que hasta el momento no han podido acogerse a las indemnizaciones.

La celeridad en la respuesta de los productores andaluces a la hora de certificar y entregar las solicitudes de ayudas ha permitido a la Administración conocer la situación actual de forma rápida y poner en marcha de forma eficaz los mecanismos de control necesarios para poder continuar con el proceso de gestión de los mecanismos de crisis. En este sentido, actualmente se trabaja en la mejora de estas medidas en la nueva Política Agrícola Común (PAC), con el fin de hacerlas más rápidas y ágiles.

Por otro lado, desde España se trasladará a la Unión Europea que en la reforma de la PAC se contemple también la búsqueda de una mayor transparencia de la trazabilidad de cara a los consumidores para que éstos conozcan los controles que superan los alimentos.

Campañas promocionales

A lo largo del verano se llevarán a cabo diversas campañas de promoción de las frutas y hortalizas andaluzas en aeropuertos, trenes y Paradores turísticos dirigidas a potenciar el consumo de estos productos, tanto por parte de los españoles, como por parte de los numerosos extranjeros que eligen nuestro país como destino para sus vacaciones estivales.

De esta forma se da un nuevo impulso al sector hortofrutícola andaluz al tiempo que se logra poner en valor, dentro y fuera de nuestras fronteras, la excelencia de los alimentos elaborados en Andalucía.

En cuanto al coste de las campañas de ámbito europeo, la consejera de Agricultura y Pesca ha insistido en su desacuerdo con la idea de que el sector deba asumir una parte del mismo y ha insistido en que es la UE la que debe correr con el 100% de los gastos de estas acciones de promoción.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UPA-UCE estima en 76 M€ las pérdidas para el tomate extremeño por clima y precios 26/09/2025
  • La campaña de melón y sandía en Castilla-La Mancha cierra con pérdidas millonarias 26/09/2025
  • Bruselas notifica almendras de EEUU con niveles de aflatoxinas tres veces superiores al límite 25/09/2025
  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo