Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / España tiene aprobados certificados de importación de trigo por 511.000 tn

           

España tiene aprobados certificados de importación de trigo por 511.000 tn

19/07/2011

En las dos primeras semanas de julio, la Comisión Europea ha asignado ya la totalidad del contingente de importación de trigo blando de calidad media y baja que quedaba para el tercer y cuarto trimestre de 2011. Se han aprobado 1.600.362 ,983 tn (780.352 tn la primera semana y 820.010 tn la segunda), siendo fundamentalmente el origen del trigo, los países del mar Negro. Para el año 2011, el contingente total asciende a 2.378.493 tn.

A 1 de julio, la Comisión asignó certificados por un total de 521.132 tn de trigo blando, de los que 306.004 tn corresponden a España. A 8 julio, se aprobaron certificados por 797.668 tn en toda la UE, de los que 205.367 tn corresponden a España. En este segunda aprobación de certificados del mes de julio, la Comisión Europea tuvo que aplicar un coeficiente de un 50,926778% para poder satisfacer, aunque fuera parcialmente, todas las peticiones de certificados, que ascendía a 1,57 millones de tn (Reglamento nº 675/2011).

Por tanto, en las dos primeras semanas de julio, los certificados aprobados ascienden a 1.318.668 tn a nivel de la UE, de las que 511.371 tn corresponden a España. Existe un descuadre de cifras, entre las de los certificados (1.319.000 t.) y las del contingente (1.600.000 t.), que se debe a ajustes estadísticos en los EEMM, por los plazos que hay. Esta diferencia vendrá recogida en los certificados de las siguientes semanas.

No es habitual que en las dos primeras semanas de la campaña se produzca esta avalancha de solicitudes de certificados. Las cifras actuales contrastan con las de campañas anteriores. Por ejemplo, en las dos primeras semanas de julio del periodo 2010/11, se aprobaron certificados de importación solamente por 50.000 tn y en las tres campañas comprendidas entre 2006/09, la cantidad aprobada osciló entre 71.000-76.000 tn. Caso diferente fue el de la campaña 2009/10, cuando en las dos primeras semanas de julio se aprobaron certificados por 672.000 tn.

Los principales motivos que han favorecido el aumento de las importaciones son que se ha prorrogado la suspensión del arancel de 12 €/tn durante este campaña y que Ucrania y Rusia han suprimido sus restricciones a la exportación, el primero, eliminando sus cuotas a la exportación y el segundo, levantado su prohibición de exportación.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles son los 4 países del mundo que aplican más restricciones comerciales a los cultivos básicos? 24/09/2025
  • Sequía y calor extremo reducen rendimientos en el sureste de Europa 23/09/2025
  • Récord histórico en la producción mundial de granos en 2025-26 22/09/2025
  • Una herramienta distingue los distintos tipos de aceite de girasol en menos de dos minutos 22/09/2025
  • Los cerealistas franceses en números rojos por tercer año consecutivo 19/09/2025
  • Biosensor en papel para identificar maíz y soja MG 19/09/2025
  • La lonja de León fija las primeras cotizaciones del girasol en la campaña 2025 18/09/2025
  • Ensayos de UPA en Castilla y León: semillas certificadas rinden un 15% más 18/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo