El Parlamento Europeo (PE) está preparando un informe sobre la salud de las abejas melíferas y los retos a los que se enfrenta el sector apícola, cuyo ponente es Csaba Sándor Tabajdi. El borrador de informe contiene 33 propuestas dentro de los ámbitos de la investigación, productos veterinarios, efectos de la agricultura moderna en la apicultura, seguridad y calidad y reforma de la PAC.
En relación con la investigación, el borrador de informe pide que se incremente el nivel de apoyo a la investigación en materia de salud de las abejas melíferas en el contexto del próximo marco financiero (8ºPM), que se cree un comité director, junto con representantes del sector apícola, que colabore en el establecimiento del programa anual de trabajo del laboratorio de referencia de la UE y que se promueva un mayor intercambio de información entre Estados miembros, laboratorios y apicultores.
El borrador de informe también solicita un mayor apoyo de la Comisión a la investigación de nuevos medicamentos para la salud de las abejas, así como el desarrollo de normas más flexibles de autorización y disponibilidad de productos veterinarios, en especial las medicinas de origen vegetal.
Asimismo, solicita que se mejore la metodología de evaluación de riesgos para los plaguicidas, que se establezca un sistema de notificación previa obligatoria a los apicultores en todos los Estados miembros, con anterioridad a las solicitudes de plaguicidas y que se investiguen los posibles efectos negativos de los cultivos MG en la salud de las abejas melíferas.
Además, pide que establezcan umbrales de no intervención (NALs) o valores de referencia (RPAs) para los antibióticos en la miel, así como un sistema de límites máximos de residuos (LMR), y que se armonicen los controles fronterizos veterinarios y los controles del mercado interior. También considera necesario que se clarifiquen las definiciones jurídicas de todos los productos apícolas y que se introduzca el etiquetado obligatorio con la indicación del país de origen, incluso en el caso de mezclas de mieles en donde debería indicarse cada uno de los países de origen.
En relación con la reforma de la PAC, el borrador de informe pide más recursos financieros, una red de seguridad o un sistema de seguros común para la apicultura, a fin de atenuar el impacto de las situaciones de crisis en los apicultores, la clasificación del azúcar utilizado para fines de pecoreo como azúcar industrial barato y el reforzamiento y desarrollo de medidas agroambientales específicas para el sector apícola.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.