Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / El MARM prepara una OM para flexibilizar la producción de semilla certificada a granel

           

El MARM prepara una OM para flexibilizar la producción de semilla certificada a granel

18/07/2011

El Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, a través de la Oficina Española de Variedades Vegetales, ha abordó el viernes con el sector de semillas de cereales la preparación de la Orden Ministerial que flexibilizará la producción de semilla certificada a granel.

A la reunión han asistido representantes de la Asociación Nacional de Productores de Semillas Selectas (APROSE), de la Asociación Nacional de Obtentores (ANOVE) y de las Cooperativas Agrarias. En la misma, se ha analizado el último borrador de la Orden Ministerial que modificará el Reglamento General Técnico de Certificación para permitir un suministro eficaz de semilla certificada a granel.

En este sentido, el MARM ha expresado su voluntad de ofrecer cuanto antes al sector de semillas de cereales un sistema que permita producir semilla de calidad certificada al menor coste posible, garantizando los parámetros de pureza varietal, pureza específica, poder germinativo y trazabilidad inherentes a todo sistema de certificación al tiempo que contribuirá a mejorar la competitividad de este sector.

El abaratamiento de la semilla certificada de los cultivos extensivos es primordial para garantizar un suministro de semilla de calidad al sector agrario y evitar la merma de su calidad.

Para abordar esta problemática y la preocupación del sector por el grave descenso en la utilización de semilla certificada en cultivos extensivos, el MARM ha mantenido reuniones con representantes de las CCAA, APROSE, ANOVE y Cooperativas Agrarias que han culminado en la creación de un Grupo de Trabajo y en la elaboración de un borrador de Orden Ministerial para regular el suministro a granel de semilla certificada. Según las condiciones contempladas en este borrador:

– La comercialización a granel se realizaría directamente al consumidor final de semillas certificadas de segunda reproducción.

– Se permitiría acercar el suministro a granel de semilla certificada a los núcleos de consumo. El suministro podría realizarse en instalaciones diferentes a aquellas en las que se lleva a cabo el acondicionamiento de la semilla, siempre que las mismas se encuentren a disposición y bajo la responsabilidad del productor.

– Se flexibilizará el sistema de almacenaje permitiendo sistemas alternativos el almacenaje mediante silos verticales, que se contemplan en la actual legislación, siempre y cuando se garantice que las partidas o lotes de semillas quedan claramente individualizadas, separadas físicamente e identificadas con la finalidad de evitar en todo momento la mezcla de semillas.

– Se generalizaría el sistema de certificación bajo supervisión oficial o autocertificación. Así, las empresas autorizadas por su comunidad autónoma y que demuestren disponer de los medios necesarios podrían realizar las tareas de control del proceso de certificación, bajo la supervisión de los organismos oficiales de control. Estos organismos controlarían, en cualquier caso, el 5% de los lotes de semillas comercializados por cada empresa.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles son los 4 países del mundo que aplican más restricciones comerciales a los cultivos básicos? 24/09/2025
  • Sequía y calor extremo reducen rendimientos en el sureste de Europa 23/09/2025
  • Récord histórico en la producción mundial de granos en 2025-26 22/09/2025
  • Una herramienta distingue los distintos tipos de aceite de girasol en menos de dos minutos 22/09/2025
  • Los cerealistas franceses en números rojos por tercer año consecutivo 19/09/2025
  • Biosensor en papel para identificar maíz y soja MG 19/09/2025
  • La lonja de León fija las primeras cotizaciones del girasol en la campaña 2025 18/09/2025
  • Ensayos de UPA en Castilla y León: semillas certificadas rinden un 15% más 18/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo