Un informe del Parlamento Europeo (PE) sobre seguridad alimentaria, elaborado por Gabriele Zimmer (GUE/NGL, DE) y presentado en el Comisión de Desarrollo, pide que se incremente el apoyo comunitario a las pequeñas y medianas explotaciones agrarias de los países en desarrollo.
Asimismo, pide que los gobiernos de los países en desarrollo acometan una reforma agraria, que asegure que la propiedad de la tierra queda en manos de los productores locales. También incide en que la política de los biocombustibles no debe poner en peligro la seguridad alimentaria.
El informe hace hincapié en la especulación en los productos agrarios y alimentarios empeora la volatilidad de los precios de los mercados agrarios por lo que la Comisión Europea y los Estados miembro deberían evitar este tipo de especulación a través de más regulación.
Este informe tendrá que ser aprobado por el Pleno del PE en septiembre.
Algunas cifra clave:
– Hay 925 millones de personas hambrientas en el mundo.
– Alrededor de 1.400 millones personas viven con menos de un dólar al día.
– En 2050 se necesitará casi doblar la producción de alimentos en los países en desarrollo.
– Un 40% de la superficie arable del mundo tiene algún grado de degradación.
– Hay 500 millones de pequeñas granjas en los países en desarrollo, de las que viven 2.000 millones de personas.
– El crecimiento del PIB generado por la agricultura es casi 4 veces más efectivo en reducir la pobreza que en el generado por otros sectores.
– La ayuda al desarrollo de la agricultura era de un 4,3% en 2008 frente a un 18% en 1979.
– Los pobres destinan entre el 50-80% de sus ingresos a su alimentación.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.