Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La nueva asociación de autónomos agrarios de Valencia se reúne con el Servef para potenciar la formación en el sector

           

La nueva asociación de autónomos agrarios de Valencia se reúne con el Servef para potenciar la formación en el sector

14/07/2011

Los dirigentes de la Asociación de Trabajadores Au­­tónomos Rurales de la Comunitat Valenciana –entidad recientemente cons­ti­tui­da- mantuvieron ayer una reunión de trabajo con responsables del Ser­vicio Va­lenciano de Empleo (Servef) a fin de sentar las bases de una futura co­la­bo­ración que permitirá potenciar al máximo el nivel de formación en el sector agrario. En el citado encuentro participaron el director general de Empleo e Inserción Laboral del Servef, Mariano Vivancos, el director general de For­ma­ción y Cualificación Profesional de la Conselleria de Educación, Formación y Em­pleo, Felipe Codina y el presidente de esta nueva asociación de autónomos rurales, Cristóbal Aguado.

La citada entidad, que acaba de ponerse en marcha, nace con el objetivo de poder defender con mayor eficacia los intereses sectoriales de los autónomos agrarios. La actividad de estos empresarios vinculados a la agricultura presenta sus propias particularidades que la diferencian del resto de los profesionales incluidos en la categoría administrativa de los “autónomos”, por lo que ASAJA –la organización agraria de carácter estatal de la que forma parte la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA)- adoptó la decisión de impulsar una gran for­ma­ción de autónomos agrarios a nivel nacional, en la también se encuentra integrada esta nueva entidad empresarial valenciana de reciente creación.

El colectivo de los autónomos directamente relacionados con la agricultura goza de una enorme implantación en la Comunitat Valenciana y por eso mismo resulta de vital importancia disponer del cauce específico que le proporciona esta nueva asociación.

Los aspectos formativos y la creación de empleo figuran entre las prio­ri­da­des de la asociación de autónomos agrarios, unos objetivos que comparte ple­na­mente con el Servef. En consecuencia, los responsables de ambas entida­des acordaron en la reunión celebrada hoy estrechar los vínculos de cara a arti­cu­­lar una colaboración sólida, estable y duradera. “La continuidad de la agri­cul­tura valenciana –explicó Cristóbal Aguado- depende en gran medida del nivel de formación de sus profesionales y de la apuesta por las tecnologías, la dife­ren­ciación y la calidad. En este sentido, el hecho de poder trabajar codo a codo con una institución como el Servef es una de las posibles claves del éxito y me gus­taría destacar la magnifica predisposición que hemos encontrado en sus res­ponsables para seguir desarrollando y profundizando esa vía de co­la­bo­ra­ción durante los próximos meses”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo