La consejera de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Ana Isabel Mariño, se reunió ayer con las principales asociaciones agrarias, ganaderas y agroalimentarias de la región para analizar la situación del sector de cara a la representación madrileña durante todo este semestre ante las instituciones comunitarias.
Madrid es hasta enero de 2012 la región española que representará al resto de las Comunidades Autónomas ante las instituciones comunitarias, y el Gobierno regional ha querido con esta reunión de trabajo involucrar a los agricultores y ganaderos madrileños en los asuntos que la Comunidad de Madrid va a defender este semestre ante el Consejo Europeo de Ministros de Agricultura y Pesca.
La Comisión Europea está trabajando en estos momentos en una nueva reforma de la Política Agraria Común (PAC) de cara al año 2014, una reforma que, en palabras de la consejera, debe aglutinar el sentir de todos los agentes implicados –agrario, alimentario y medioambiental-, y que pasa por una simplificación administrativa de la PAC en su conjunto.
La consejera aprovechó esta reunión de trabajo para exponer ante las asociaciones del sector los objetivos marcados para esta legislatura en esta materia, que no son otros que “reforzar nuestro apoyo a la agricultura ecológica, a las razas autóctonas y la modernización de las explotaciones agrarias”. En definitiva, “potenciar la competitividad del sector agrario y ganadero madrileños e incrementar con ello el valor añadido de sus productos”. Por último, Mariño se mostró convencida de que el impulso a este sector tiene importantes consecuencias para la generación de riqueza, empleo y actividad económica en la región.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.