Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Las cooperativas, las empresas en la UE que mejores precios pagan a los ganaderos

           

Las cooperativas, las empresas en la UE que mejores precios pagan a los ganaderos

11/07/2011

La organización agraria holandesa LTO ha publicado su estudio comparativo de los precios pagados a los ganaderos en 2010 en el sector lácteo y constata que de las 17 mayores empresas lácteas de la UE, las 5 que mejores precios pagan a los agricultores son cooperativas.

Este hecho, lejos de ser una casualidad del año 2010 es una constatación que se consolida año a año, como lo demuestra la media de los precios pagados a los productores de la UE desde 1999 hasta 2010, donde de las 5 primeras empresas que mejores precios pagan, 4 de ellas son cooperativas.

Como primera empresa que mejores precios paga a sus productores en los últimos 11 años en la UE se sitúa la Cooperativa Finlandesa Hämeenlinnan O, con una media de 36,98 euros/100kg, seguida por la cooperativa italiana Granaloro con 36,91 euros/100 kg; a continuación, ArlaFoods de Dinamarca (31,64euros/100kg), en cuarto lugar Danone (Pas de Calais) con 31,48 euros/100 kg, y en quinto lugar la cooperativa holandesa Friesland Campina con 31,29 euros/100 kg).

En España la situación también se repite, ya que las dos primeras empresas que mejores precios pagan a los ganaderos son también cooperativas (COVAP y Central Lechera Asturiana). Además y según los datos de la Comision Europea, los mejores precios de la leche se sitúan en los países donde las cooperativas representan la mayor parte del mercado como Holanda, Dinamarca, Suecia y Finlandia. En estos países, el sector productor y transformador está en manos de cooperativas con suficiente dimensión para hacer frente a la demanda.

Estos datos vienen a confirmar la posición que Cooperativas Agro-alimentarias viene trasladando a las Administraciones, tanto nacional como comunitaria, con el objetivo de que se articulen medidas para el fomento y desarrollo de organizaciones de productores como las cooperativas, que permitan al agricultor posicionarse en el mercado, reduciendo sus costes de producción y captando el valor añadido de sus productos. Además, las Cooperativas, como empresas que pertenecen a los propios agricultores y ganaderos, contraladas democráticamente, tienen un papel social de mantenimiento del empleo en las zonas rurales y de dotación de servicios a los agricultores y sus familias, siendo pieza clave en el desarrollo del tejido económico y social de dichas zonas.

En este sentido, la reforma de la PAC y las iniciativas de reequilibrio de la cadena alimentaria que deben salir del Fórum de Competitividad Agroalimentaria, son dos de las actuaciones donde Cooperativas Agro-alimentarias trata de influir para articular medidas de reequilibrio de la cadena alimentaria a través de organizaciones de productores como las cooperativas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo