• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Forestal / FITAG-UGT denuncia la disminución de operativos antiincendios en época de alto riesgo

           

FITAG-UGT denuncia la disminución de operativos antiincendios en época de alto riesgo

11/07/2011

FITAG UGT ha advertido durante los últimos meses que 2011 iba a ser un año de altísimo riesgo en materia de incendios. Denuncia que la mayoría de los municipios carecen de un plan de emergencia adecuado para casos de incendio. La Federación de Industria y Trabajadores Agrarios de UGT hace un llamamiento a los Gobiernos Municipales y a las Empresas Forestales que tienen asignada la gestión de los dispositivos antiincendio para que
se coordinen y desarrollen un plan adecuado para proteger a las personas y al medioambiente.

Gran parte de las administraciones autonómicas han disminuido los operativos, dejando a un lado la preocupación por la seguridad de los bosques en periodos de alto riesgo de incendios, argumentándolo con el recorte en los presupuestos y la crisis económica.

FITAG – UGT considera inexplicable que en el periodo estival estén saliendo a trabajar retenes con sólo dos trabajadores, con el peligro que esto conlleva. Además, en muchas comunidades autónomas se está haciendo una contratación irregular, ya que se hace estacionalmente sólo para la época de mayor riesgo. Para estos periodos cortos no están exigiendo la formación y experiencia adecuadas. Esta situación, además de hacer ineficaz el operativo, pone en peligro la integridad y seguridad de los trabajadores hasta saltarse los mínimos de seguridad.
La Federación responsabiliza directamente a las administraciones regionales que sean responsables de esta situación de abandono, y espera que con el riesgo que están corriendo en algunas comunidades autónomas no haya que lamentar consecuencias graves e irremediables. No hay que olvidar que el sector forestal es uno de los que más accidentes graves y mortales suma cada año y son los gobiernos los únicos que pueden hacer una buena gestión del trabajo forestal para evitar todos las tragedias que ocurren año tras año en los bosques. En caso de accidentabilidad grave exigirá responsabilidades a la administración correspondiente.

Por último, FITAG UGT desea reconocer el mérito de los trabajadores y trabajadoras de extinción y prevención de incendios, que se juegan cada día la vida por la seguridad y el beneficio de todos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FORESTAL

  • La Comisión Europea propone simplificar la aplicación del Reglamento sobre Deforestación (EUDR) 22/10/2025
  • Se incendia el bosque, pero se quema el ser humano 21/10/2025
  • El CSIC analiza los efectos del humo de los incendios en la salud de los bomberos forestales 16/10/2025
  • La campaña malagueña de la castaña mejora gracias a las lluvias otoñales 10/10/2025
  • Los europarlamentarios rechazan la propuesta de la CE sobre vigilancia forestal 25/09/2025
  • La sequía frena más el crecimiento que la reproducción o el verdor de los árboles 18/09/2025
  • Los bosques europeos cada vez absorben menos carbono ¿por qué? 03/09/2025
  • El Paseo de la Castellana en llamas (X. Iraola) 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo