Según un estudio de los Servicios Técnicos de ASAJA Huesca sobre la rentabilidad y la amortización de las segundas cosechas de cereal, el beneficio por un doble cultivo (cebada + maíz) dejaría unos beneficios de 603 €/ha siempre y cuando existan unos precios estables y una garantía de agua suficiente para la consolidación de la modernización de regadíos.
Este estudio apunta a que la unificación de las cosechas de cereal y maíz con el gasto específico de una comunidad general permitiría sacar un umbral de rentabilidad de los citados 603 €/ha, cantidad que permitiría vivir dignamente y amortizar los campos a juicio de nuestro presidente provincial, Fernando Luna.
No obstante, estas buenas cifras pueden ser víctimas del exceso de volatilidad en los precios, fluctuaciones que pueden llevar a la ruina al sector y ponen en tela de juicio la viabilidad de la modernización de los regadíos.
Otro de los puntos de dificultad es la reserva hídrica, ya que este año con gran cantidad de hectáreas de maíz, puede darse la situación de buenos precios pero escasez de agua lo que lleve a que no se pueda hacer la segunda siembra. Por eso a juicio de ASAJA Huesca es tan importante manejar los mecanismos de ambos actores (precios estables y reservas hídricas suficientes) para que el sector siga dinamizando como hasta ahora la economía de la provincia; hay que recordar que otro estudio reciente de nuestros Servicios Técnicos apuntaba en 1.300 millones de euros el movimiento económico que genera nuestro sector en la provincia altoaragonesa (operaciones industriales, transporte, semillas, fertilizantes, secadoras, trabajadores, venta y reparación de maquinaria, etc.).
Según el estudio que adjuntamos, los gastos e ingresos en cultivo único de cebada ascienden a 1.191 € y a 1.080 € respectivamente, con saldo negativo de 111 € para una producción de 6.000 kilos.
En cuanto al cultivo único de maíz, serían de 2.400 € de ingresos y de 2.186 € de gastos, lo que arroja un saldo positivo de 214 €/ha. La propuesta de segunda cosecha, sumando ingresos y gastos de ambos cultivos dejaría un saldo positivo de 603 € (incluyendo una sola vez el gasto fijo de 500 €).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.