La Comisión Europea acaba de incluir en el Registro de Denominaciones de Origen Protegidas y de Indicaciones Geográficas Protegidas, a la DOP “Aceite Campo de Calatrava” (Reglamento 635/2011)
El Aceite Campo de Calatrava es un aceite de oliva virgen extra, que se obtiene del fruto del olivo (Olea europea L) de las variedades Cornicabra y Picual, por procedimientos mecánicos o por otros medios físicos que no produzcan alteración del aceite, conservando el sabor, aroma y características del fruto del que procede.
Los colores en los aceites varían según las campañas y los momentos de recolección, pudiendo oscilar entre verdes intensos a verdes amarillos. Tienen una marcada presencia a frutados verdes de aceituna, manzana y otras frutas frescas.
La zona de producción, elaboración y envasado se encuentra situada en la zona central de la provincia de Ciudad Real formando una unidad morfológica, geográfica e histórica, homogénea y que corresponde a los términos municipales de Aldea del Rey, Almagro, Argamasilla de Calatrava, Ballesteros de Calatrava, Bolaños de Calatrava, Calzada de Calatrava, Cañada de Calatrava, Carrión de Calatrava, Granátula de Calatrava, Miguelturra, Moral de Calatrava, Pozuelo de Calatrava, Torralba de Calatrava, Valenzuela de Calatrava, Villanueva de San Carlos y Villar del Pozo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.