• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Andalucía abre plazo solicitud de ayudas para medidas de gestión de crisis por E.Coli

           

Andalucía abre plazo solicitud de ayudas para medidas de gestión de crisis por E.Coli

30/06/2011

La Consejería de Agricultura de Andalucía ha abierto la convocatoria para solicitar las ayudas relativas a las medidas de carácter excepcional de apoyo al sector hortofrutícola puestas en marcha como consecuencia de la alarma sanitaria generada por la bacteria E. Coli en Alemania. El plazo de presentación de las solicitudes se inició ayer con la publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) de la Resolución a tal efecto y continuará abierto hasta el próximo 11 de julio de 2011.

Estas compensaciones se dirigen a los productores del sector que, afectados por el brote de la bacteria, han tenido que efectuar operaciones de gestión de crisis (retirada de productos, cosecha en verde y renuncia a hacer cosecha) para los productos incluidos en el Reglamento europeo – tomate, pepino, pimiento, lechuga y calabacín – destinados al consumo en fresco. El pago de estas ayudas se hará efectivo antes del 15 de octubre de 2011.

Entre los beneficiarios de estas ayudas, cuyo montante total de fondos europeos asciende a 210 millones de euros, se encuentran los socios de las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFH), los productores que, sin ser socios, formalizan un contrato de entrega de producto con una de estas organizaciones y, por último, aquellos que realizan directamente las medidas de gestión de crisis.

Las solicitudes de ayuda, que deben presentarse en la Delegación Provincial de Agricultura y Pesca junto a la documentación especificada en la Resolución publicada hoy en el BOJA, deben hacer referencia a operaciones realizadas entre el 26 de mayo y el 30 de junio o haber sido notificadas previamente en este plazo a la Administración. En este segundo supuesto, la ejecución de las mismas debe ajustarse a las instrucciones facilitadas al sector por parte de la Consejería de Agricultura y Pesca a 10 de junio de 2011.

En concreto, la retirada de producto comercial con destino a alimentación animal o biodegradación en parcela, así como la renuncia a cosechar y la cosecha en verde, deben ser autorizadas por la Administración o ejecutadas en su presencia. Por su parte, las operaciones de retirada de productos destinados a vertedero o distribución gratuita, que no precisan de autorización, deben notificarse antes del 30 de junio y ser efectuadas hasta este mismo día.

Para más información, la Consejería de Agricultura y Pesca ha habilitado un espacio específico en su página web (www.juntadeandalucia.es/agriculturaypesca) donde se puede encontrar documentación y datos de interés para los productores afectados por el brote de E. Coli detectado en Alemania a finales del mes pasado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo