La Presidencia húngara y la delegación italiana solicitaron ayer a la Comisión Europea, durante la reunión del Consejo de Ministros, que presente propuestas para modificar el actual sistema de ayuda a los más necesitados y asegurar su continuidad. Esta propuesta fue apoyada por Bélgica, Bulgaria, Estonia, España, Francia, Letonia, Lituania, Hungría, Malta, Polonia, Portugal, Rumania, Eslovenia y Eslovaquia.
Según las normas originales, la UE puede proporcionar alimentos a los más necesitados de las existencias de intervención. Dado que éstas son cada vez menores, cada vez son mayores las compras de alimentos en el mercado. Según un dictamen del Tribunal de Justicia de Luxemburgo de abril pasado, la reglamentación actual solo permite que se destinen al programa de ayuda, cantidades marginales de alimentos comprados en el mercado.
En septiembre de 2010, la Comisión presentó al Consejo una primera propuesta sobre este tema pero algunas delegaciones mostraron sus reservas.
El programa de ayuda a los más necesitados ayudó en 2008 a 13 millones de personas en 18 estados miembro. Este programa se reguló inicialmente en 1987 y se incorporó al la OCM única en 2007.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.