Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Cataluña fija especies cinegéticas, periodos hábiles y vedas especiales en la temporada de caza 2011/12

           

Cataluña fija especies cinegéticas, periodos hábiles y vedas especiales en la temporada de caza 2011/12

28/06/2011

El Departamento de Agricultura de Cataluña publicó ayer en el Diario Oficial de la Generalidad de Cataluña (DOGC) la Resolución por la que se fija, de cara a la temporada de caza 2011/12, las especies cinegéticas, los periodos hábiles de caza y las vedas especiales.

Entre las novedades incorporadas en la normativa de la temporada de caza 2011-2012 destacan las siguientes:

– En cuanto a la caza mayor, y al igual que la temporada anterior, se fija de forma general en toda Cataluña el inicio de la temporada de caza del jabalí el primer domingo de septiembre (día 5), como consecuencia de su abundancia y con el objetivo de prevenir daños que puedan causar. Sin embargo, las novedades de este año se centran en el hecho de que en las comarcas de Girona se avanza su inicio en el primer domingo de julio (día 3) y dura hasta el segundo domingo de marzo de 2012 (día 11), dado que es el ámbito territorial catalán donde la densidad de cerdos jabalí es más alta. En las comarcas gerundenses durante los meses de julio y agosto, la caza del jabalí sólo se podrá realizar cuando éste produzca daños a la agricultura, previa comunicación a los Servicios Territoriales del Departamento en Girona o bien al Centro Operativo del Cuerpo de Agentes rurales, no estará permitida cuando por riesgo de incendios forestales se active el Plan Alfa 3, y quedará limitada hasta las 13 horas cuando se active el Plan Alfa 2. También se alarga en las comarcas de Lleida hasta el cuarto domingo de marzo (día 25), dado que es el mes en que esta especie genera más daños.

En cuanto al resto de especies cinegéticas de caza mayor, se regulan los periodos hábiles de caza mayor en las áreas privadas y locales de caza, de acuerdo con los siguientes períodos:

En las áreas privadas y locales de caza, el periodo hábil de caza del rebeco comprende el segundo domingo de octubre (día 9) en el cuarto domingo de diciembre (día 25), ambos incluidos y para ambos sexos. El periodo hábil de caza de la cabra salvaje del 1 de marzo al 31 de mayo, ambos incluidos y exclusivamente para machos, y entre el segundo domingo de octubre (día 9) y el 31 de diciembre, ambos inclusive y para ambos sexos. El periodo hábil del ciervo es entre el segundo domingo de septiembre (día 11) y el cuarto domingo de octubre (día 23), ambos incluidos y exclusivamente para machos y en la modalidad de acercamiento, y entre el cuarto domingo de octubre (día 23) y el cuarto domingo de febrero (día 26), ambos incluidos y para ambos sexos. El periodo hábil del gamo es entre el segundo domingo de octubre (día 9) y el cuarto domingo de febrero (día 26), ambos incluidos y para ambos sexos.

La novedad es para el corzo, y queda de la siguiente manera: el primer domingo de septiembre (día 4) en tercerdiumenge de noviembre (día 20), ambos sexos y en cualquier modalidad, el primer domingo de enero (día 1) en el cuarto domingo de febrero (día 26), exclusivamente para hembras y en las modalidades de aguardo o rececho, y el segundo domingo de abril (día 8) el último domingo de julio (día 29), exclusivamente para machos y en las modalidades de aguardo o rececho, se añaden los meses de enero y febrero para cazar ejemplares hembras por acecho o acercamiento.

Cabe decir que los días hábiles para la caza mayor serán los que indica el correspondiente Plan técnico de gestión cinegética, excepto para el jabalí, el corzo, el ciervo, el gamo y el muflón para los que serán todos los días de la semana.

En cuanto a los periodos y días hábiles de la media veda en la que se puede cazar codornices, tórtolas, palomas torcaces, palomas roqueros, garzas y estorninos vulgares, son los siguientes:

• Barcelona, Tarragona y Terres de l’Ebre: 15, 21 y 28 de agosto y 4 de septiembre.
• Girona: jueves, domingos y festivos no locales comprendidos entre el 15 de agosto y el 11 de septiembre.
• Lleida: jueves, sábados, domingos y festivos entre el 15 de agosto y el 11 de septiembre.

– En cuanto a los periodos hábiles de caza menor, son los siguientes: caza menor en general el segundo domingo de octubre (día 9) el día 5 de febrero, ambos incluidos, para la perdiz roja y perdiz pardilla ibérica del segundo domingo de octubre (día 9) 1 de enero, ambos incluidos, y por el ánade friso y la avefría entre el segundo domingo de octubre (día 9), y el día 15 de enero, ambos incluidos. La novedad es la ampliación del periodo hábil del zorro entre el primer domingo de septiembre (día 4) y el cuarto domingo de febrero (día 26), ambos incluidos, para facilitar su caza en batida durante el periodo hábil de caza de jabalí.

En cuanto a previsiones específicas de carácter territorial, destacan la de determinadas comarcas de Lleida para minimizar los daños que causan a cultivos agrícolas tanto los conejos como los tordos y los estorninos. Así, excepcionalmente, por las características y usos agronómicos propios de las comarcas del Urgell, Pla d’Urgell, Segrià, Segarra, Noguera y Garrigues, el director de los servicios territoriales del Departamento en Lleida podrá autorizar, previo informe favorable del Consejo Territorial de caza y con las limitaciones oportunas, la caza de conejo con perro y escopeta a partir de mañana y hasta el 31 de agosto, siempre que la abundancia de conejos en estas comarcas cause daños a la agricultura y la práctica de esta caza no perjudique los cultivos, ni la fauna protegida.

Y también excepcionalmente, por las características agronómicas de los cultivos de olivo, el período hábil de caza del zorzal común (Turdus philomelos), zorzal ala – rojo (Turdus iliacus) y estornino pinto ( Sturnus vulgaris ) en las áreas de caza de las comarcas de las Garrigues, Segrià y Urgell alarga desde el primer domingo de febrero (día 5) hasta el tercer domingo de febrero (día 19), ambos incluidos, limitando los días de caza los sábados y domingos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo