Durante la Asamblea General de la Asociación Europea de Industrias de Productos Dietéticos (IDACE) que tuvo lugar el pasado 20 de junio en Lisboa, se dio respuesta a la publicación por parte de la Comisión de la propuesta que desregula parte del contenido de la legislación básica de los productos dietéticos, la Directiva Marco. “IDACE ha manifestado lo siguiente”:
– La legislación existente aplicable a los productos dietéticos vela por la protección de los consumidores más vulnerables desde hace más de 35 años. Dichas normas contemplan estrictos y específicos requerimientos para los alimentos destinados a los lactantes, a los niños prematuros, a los niños de corta edad, a personas con sobrepeso y obesidad, malnutridas (nutrición clínica), personas alérgicas y con intolerancias (por ejemplo celiacos) y deportistas.
– La propuesta publicada por la Comisión el pasado 20 de junio suprime la categoría de productos dietéticos y propone que sean considerados como alimentos de consumo general, eliminando por tanto la protección adicional de los consumidores más vulnerables.
– Según las declaraciones de su Presidente, durante la Asamblea General de IDACE en Lisboa:
“No existe justificación para modificar la legislación actual. Las leyes aplicables a la alimentación general no son suficientes para cubrir los requerimientos de estas categorías de productos destinados a los grupos más frágiles y vulnerables de la población europea”
– Los representantes de IDACE de los Estados miembros, entre los que se encuentran por parte de España ANDI (Asociación Nacional de Fabricantes de Productos de Dietética Infantil), AENE (Asociación Española de Fabricantes y Distribuidores de Productos de Nutrición Enteral) y AFEPADI (Asociación de las Empresas de Dietéticos y Complementos Alimenticios), han señalado durante su Asamblea que harán todo lo posible para modificar esta propuesta en aras a mantener la protección de los consumidores vulnerables para los que están formulados sus productos. El Reglamento relativo a las alegaciones nutricionales y de propiedades saludables, no constituye un marco adecuado para transferir parte del contenido de la legislación aplicable a dietéticos, tal y como propone la Comisión.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.