Analistas del banco holandés ABN Amor no son nada halagüeñas en relación con el impacto que sobre el sector porcino puede tener la eliminación de las jaulas de gestión en la UE en 2013. Según sus estimaciones, el censo porcino se podría reducir en un 30%, implicando el cierre del 20% de las explotaciones. En consecuencia se ocasionaría un desabastecimiento del mercado y una subida de los precios.
Ante este panorama, la Comisión Europea podría abrir contingentes de importación carne de porcino sin arancel, para abastecer el mercado comunitario, como está haciendo en otros sectores, como en azúcar o en cereal pienso. Con lo que se podría dar la paradoja de que en la UE los ganaderos cerraran sus granjas por no cumplir una normativa de bienestar animal y que luego la Comisión tuviera que promover la entrada de carne de Brasil o de Canadá, donde las explotaciones no tienen que cumplir dicha normativa.
Según el ABN Amro, el 20% de las inversiones que quieren hacer sus clientes en sus explotaciones de porcino, para adaptarse a la normativa de bienestar, no son viables. Según sus previsiones, aunque a corto plazo el censo se reduzca, posteriormente se irá recuperando a través de las explotaciones que queden, las cuales se harán más grandes, promoviéndose la concentración de la oferta.




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.