El próximo otoño será clave, para empezar el sector hortícola español podrá comprobar si las consecuencias de la crisis provocada por la bacteria E-Coli dejan secuelas en el mercado y se vuelve a la normalidad, y por otro, nos encontramos con la reactivación de proceso de ratificación del Acuerdo con Marruecos, que según parece, podría darse en otoño.
ASAJA-Almería, por este motivo solicita al Gobierno español, y en particular a la Ministra Rosa Aguilar que defiendan con firmeza los intereses del sector productor y vete el Acuerdo con Marruecos, sobre todo si tenemos en cuenta que el sector hortofrutícola europeo debe volver a recuperar la normalidad y la firma en estos momentos supondría un perjuicio para el sector aún mayor.
Esta organización quiere lanzar un mensaje de confianza ante la situación de enfriamiento que sufre el consumo de hortalizas en Europa e insiste en que es responsabilidad de las autoridades europeas volver a conseguir la confianza de los consumidores.
Y es que casi un mes después de que saltara la alarma sanitaria, nuestras exportaciones no se han recuperado y las pérdidas sufridas por los agricultores se acumulan. “Nos encontramos en una situación muy complicada pues los productos se están tirando porque no se pueden vender”, señala Francisco Vargas.
La recopilación de datos para cuantificar las pérdidas y la cantidad de trámites administrativos posiblemente repercutan en un alargamiento de todo este proceso, y con todos los compromisos adquiridos aún por realizar, el sector no aguantaría una entrada masiva de productos de Países Terceros. Además la organización reclama a las instituciones europeas que pongan en marcha mayores exigencias de trazabilidad a los productos que proceden de estos países, para que no se pierda al entrar en cualquier Estado Miembro.
En otro orden de cosas, ASAJA-Almería tiene previsto celebrar el próximo lunes a partir de las 20,30 horas en la sede de la organización en La Mojonera una charla informativa sobre esta crisis alimentaria en la que se expondrán los procedimientos administrativos llevados a cabo y las repercusiones de esta crisis sobre el sector de nuestra provincia.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.