• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / ASAJA Almería insiste al gobierno en la necesidad de recuperar el consumo cuanto antes

           

ASAJA Almería insiste al gobierno en la necesidad de recuperar el consumo cuanto antes

24/06/2011

El pasado 30 de mayo Rusia prohibió las importaciones de verduras procedentes de España y Alemania, debido a la alerta por brote infeccioso de E.coli, que posteriormente se amplió al resto de productos y países. Tres semanas después la situación sigue bloqueada, y eso a pesar de la reciente cumbre UE-Rusia que pretendía levantar este veto y que consiguió la voluntad de este país por restablecer parcialmente el comercio con los países de la UE, pero que aún no es realidad.

Así, mientras continúan las reuniones o discusiones de alto nivel, ASAJA denuncia que los agricultores almerienses, y por tanto las empresas, siguen sin poder colocar en el mercado el poco producto que aún queda disponible, y los que consiguen hacerlo lo están haciendo a un precio mucho más bajo del habitual en estas fechas.

La razón de la paralización de las ventas se debe principalmente al descenso de la demanda de frutas y hortalizas, ya que “el varapalo que se ha dado a la confianza de los consumidores, principalmente de otros países, va a ser difícil de recuperar, sobre todo si no se ponen en marcha de inmediato una campaña de recuperación de la imagen”, señala Francisco Vargas, presidente de ASAJA-Almería. Ayer mismo se insistía tanto al Comisario de Agricultura como a los representantes del Gobierno español en la urgencia de las actuaciones de promoción para el sector, ya que los agricultores no pueden esperar 2 o 3 meses, “la campaña comienza en septiembre y existen provincias que tienen productos hortícolas con gran presencia en verano, así que se entiende la preocupación del sector”.

Asimismo, desde ASAJA se solicitó un adelanto en las campañas de promoción, ya que según dijo el propio Ciolos las campañas podrían comenzar en otoño, tarde en opinión de ASAJA.

Para la organización en estos momentos tanto la Comisión Europea como las Autoridades españoles deberían tener como prioridad la difusión de las garantías de seguridad de nuestras hortalizas ya que es la única vía para poder recuperar la confianza del mercado. Por otro lado también son importantes las campañas promocionales para incentivar el consumo de estos productos, aumentando la ingesta hortalizas españolas entre los consumidores.

Por último, ASAJA-Almería informa de que esta tarde-noche vuelve a convocar una reunión sectorial provincial en la sede de la organización en La Mojonera para tratar las novedades de esta crisis y las actuaciones a llevar a cabo. También se informará del Reglamento publicado el pasado sábado que regula el procedimiento de solicitud de las indemnizaciones europeas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo