Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Rosa Aguilar exigirá en la UE que se evite la reducción de fondos del Plan de Ayuda Alimentaria a los más necesitados Ayuda Imprimir

           

Rosa Aguilar exigirá en la UE que se evite la reducción de fondos del Plan de Ayuda Alimentaria a los más necesitados Ayuda Imprimir

22/06/2011

La Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, resaltó ayer en el Senado que el Gobierno de España va a pedir una interpretación menos restrictiva por parte de la Comisión Europea de una reciente sentencia del Tribunal General de la UE que supondría la reducción de los fondos del Plan de Ayuda Alimentaria a los más necesitados. Aguilar ha anunciado que va exigir en el Consejo de Ministros de la UE de la semana próxima, junto a otros 13 Estados Miembros, que se busque una solución al problema planteado.

“Es, sin duda –ha afirmado Rosa Aguilar- una prioridad para nosotros tras la publicación de esta sentencia que, de aplicarse, va a suponer una drástica reducción de la ayuda y un grave perjuicio para los más necesitados”, ha asegurado la ministra.

En su respuesta en el Senado a una pregunta de CiU, la titular del MARM ha destacado la celeridad con la que se están llevando a cabo en España los trámites para la ejecución del Plan 2011 de ayuda alimentaria a las personas más necesitadas de la Unión Europea, indicando “que se está cumpliendo de forma certera y eficaz con la importante labor social que realiza”. El de 2011 es el Plan más voluminoso en los últimos 25 años de historia de ese programa de ayuda.

Tal como ha explicado la ministra, se han contratado más de 130 millones de kilos de alimentos de primera necesidad para este año, frente a los 62 millones del Plan 2010, habiéndose suministrado ya 38 millones de kilos en el marco de la primera fase del reparto. Según ha indicado Aguilar, la segunda parte del reparto comenzó ayer.

Para incrementar la eficacia en el reparto, la ministra ha señalado que ya en 2009 se cambiaron los criterios y al número de beneficiarios por provincia se le añadió el índice de pobreza, la tasa de desempleo y el PIB per cápita de cada una para lograr un reparto más justo. Para seguir ganando en la eficiencia de este Programa, Aguilar ha asegurado que se está trabajando con la Comisión Europea en una posible modificación del Reglamento para planificar las ayudas de manera trienal, y así ganar en agilidad tanto en el proceso de contratación pública como en la distribución.

“El Gobierno de España –ha indicado Rosa Aguilar- tiene como objetivo conseguir que estos alimentos de primera necesidad llegue a la ciudadanía que lo necesita en el menor tiempo posible, y así lo estamos haciendo, en tiempo record”.

“El Plan está funcionando y así seguiremos trabajando por un Programa que demuestra la solidaridad europea con sus ciudadanos más desfavorecidos, con el que el Gobierno de España se siente muy comprometido, y que se hace realidad en unas ayudas que en nuestro país llegan a más de 1.800.000 ciudadanos”, ha explicado la ministra.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aumenta la concienciación de los europeos sobre la seguridad alimentaria 25/09/2025
  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo